ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Lucha de titanes entre Recuerdo y Mater Immaculata

Lucha de titanes entre Recuerdo y Mater Immaculata
Pilar Quijada el

Javier Rivero

El pasado sábado 4 de febrero se disputo la decima jornada de los XXVIII Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid. Ya estamos en el ecuador del campeonato y casi todos los deportes en sus distintas categorías están inmersos en las fases finales.

El primer partido que presenciamos fue el que enfrentaba a los equipos de futsal femenino de los Jesuitas de Nuestra Señora del Recuerdo contra el equipo de Mater Immaculata a las 10 horas. Este partido todavía corresponde a la fase previa del campeonato.

Las locales dirigidas desde el banquillo por Luis partían de inicio con Marina en la portería y Casilda, Inés, María y Carlota como jugadoras de campo mientras que el equipo visitante, con solo 5 jugadoras por múltiples lesiones, lo hacía con Raquel como guardameta y Julia, Henar, Claudia y Marta completando el cinco inicial con Rubén dando instrucciones desde el banquillo.

Arriba de izquierda a derecha: Casilda, Mercedes, María, Inés, Luis (entrenador) y Carlota. Debajo: Valeria, Blanca y Marina
Arriba de izquierda a derecha: Julia, Raquel, Henar y Rubén (entrenador). Debajo de izquierda a derecha: Marta y Claudia

La primera parte fue una lucha titánica por parte de ambos conjuntos. El equipo de Mater Immaculata tenía claro que sin cambios el partido se iba a hacer muy largo y por lo tanto había que dosificar fuerzas para llegar los más fresco al tramo final. Por su parte el equipo local con una fuerte presión en tres cuartos de cancha quería desgastar físicamente al equipo contrario.

Con este escenario y con los dos equipos dando el todo por el todo la primera parte acabo como había empezado. No hubo manera de batir a las dos porteras las cuales tuvieron una actuación soberbia ante los disparos lejanos de las jugadoras rivales.

La segunda parte fue algo diferente ya que el cansancio empezó a aparecer en el equipo dirigido por Rubén. Ya esos balones divididos o esos pase largos no podían ser disputados de igual manera por las chicas del Mater.

Aunque las chicas del Recu se adelantaron en el marcador a falta de doce minutos para la finalización, el partido todavía seguía abierto ya que en cualquier momento el equipo visitante podía anotar el gol del empate y alguna ocasión tuvo para hacerlo sobre todo con los disparos de media distancia de Julia.

Pero a falta de seis minutos para el final del partido las locales anotaron su segundo gol lo que hacía que la remontada del Mater se antojara épica. Gran despliegue físico y anímico de sus jugadoras que no dieron un balón por perdido y no bajaron los brazos en ningún momento pero lamentablemente no fue posible y el partido cayó del lado local con los goles de Casilda e Inés.

El MVP del partido va para las cinco jugadoras del equipo de Mater Immaculata, Raquel, Julia, Henar, Claudia y Marta, que demostraron compañerismo y solidaridad en todo momento y se dejaron el alma en cada jugada.

VOLEIBOL JUVENIL FEMENINO

El segundo partido de nuestra crónica era el que enfrentaba a los equipos de voleibol juvenil femenino de fase final de lucha por el titulo de Rafaela Ybarra y Santa Ana y San Rafael. A la postre se planteaba un partido interesante ya que las Marianistas de Santa Ana y San Rafael no querían dejar pasar la oportunidad de llevarse la victoria ya que en el primer partido de esta fase perdieron ante uno de los favoritos para llevarse el título de liga, San Luis de los Franceses. Por su parte las locales querían conseguir su segunda victoria y así poder afianzarse aun más en los puestos de cabeza.

En el primer set el equipo local partió de inicio con Paloma, Ainara, Aissata, Andrea, Teresa y Marta, en las visitantes lo hicieron Lucía, Paula, Laura, Irene, Carmen y Ana Dirigidas desde los banquillos por Kimberling y Marina e Isabel.

Debajo de izquierda a derecha: Paloma, Teresa y Andrea
Arriba de izquierda a derecha: Marina (entrenadora), María Eugenia, Laura, Lucía, Paula e Isabel (entrenadora). Debajo de izquierda a derecha: Ana, Irene y Carmen

Las visitantes salieron muy frías al partido, nerviosas e inseguras fruto de los nervios ya que la victoria era muy importante. Las locales no demostraron en ningún momento algún atisbo de debilidad y estas dos circunstancias se vieron reflejadas en el marcador final 25 a 14 para Rafaela Ybarra.

El segundo set fue muy distinto. Las locales volvieron a salir con el mismo equipo que en el primer set y en las visitantes solo hubo un cambio y María Eugenia salió de inicio en lugar de Ana. Durante más de medio set las chicas de Santa Ana estuvieron por delante en el marcador, no con mucha diferencia pero dominando el set. A partir del punto 13, donde el equipo local empató, el set tomó otro camino distinto. El equipo de Rafaela Ybarra recupero el juego practicado en el primer set y poco a poco fue anotando los puntos suficientes para también llevarse el segundo set con un tanteo final de 25 a 20.

El tercer set estuvo igual de reñido que el segundo. En este tercer set las locales hicieron un cambio respecto al equipo que había salido de inicio en los dos sets anteriores y Patricia entro por Paloma. Mientras que las chicas dirigidas por Isabel y Marina también variaron su equipo inicial respecto al del segundo set entrando de nuevo Ana por su compañera Irene. Ambos conjuntos se dejaron la piel en este tercer set. Las chicas ya evidenciaban un cansancio ya que el partido estaba siendo muy físico y ambos conjuntos solo disponían de un cambio. El marcador siempre estuvo muy igualado, las locales lograban distanciarse en un par de puntos pero rápidamente las Santaneras acortaban distancias. Tanto es así que el marcador llego a reflejar un 17 a 17, lo cual podía ser una premonición de que el partido iba a ir a un cuarto set. A partir de ahí el equipo local piso el acelerador logrando grandes puntos de muy buenas jugadas y llevándose el set por 25 a 19 y por lo tanto ganado el partido por 3 a 0.

Esta vez el MVP del partido va para la jugadora número 9, Teresa Santiago, del equipo de Rafaela Ybarra la cual nos deleitó con grandes remates y puntos espectaculares desde la posición de ala.

En la cancha
Pilar Quijada el

Entradas más recientes