Javier Esteban Salcedo.
Comienzo este post citando en el título el nombre de un proyecto de valores enarbolado por mi amiga Coral Bistuer, la que es y ha sido una de las mejores taekwondistas de la historia, Campeona de Europa, Campeona del Mundo y Campeona Olímpica en 1992.
La razón de citarlo no es otra que la de reflexionar sobre la deriva que está llevando, una minoría residual, pero peligrosa por su capacidad de contagio, de los espectadores de los partidos prebenjamines, benjamines y alevines de los XXXIV Juegos Deportivos de Escuelas Católicas de Madrid (ECM).
Una deriva conductual impropia de lo que es un campeonato deportivo, de un entorno católico y del mundo escolar, condiciones todas que reúne el citado evento deportivo. Esta deriva la achaco a varios factores: la influencia nociva de los medios de comunicación deportivos en los que se pone en tela de juicio a los árbitros por sus actuaciones en la cancha y por las situaciones externas que los rodean, por ejemplo el caso ‘Negreira’; el hastío de algunos a estas alturas de temporada por la carga que genera el compromiso de estar involucrado en un equipo; la llegada de la primavera que, científicamente se demuestra y popularmente se dice, “la sangre altera”; y, lo que es peor, el no saber relativizar y dar importancia a lo realmente importante, anteponiendo los egos personales, el resultadismo y la competitividad insana, la que no respeta las normas, ni al rival, ni al árbitro, sobre la diversión y la formación de los menores.
Todos esos factores hacen que, muy pocas veces (debería ser ninguna), se vean comportamientos anómalos en las canchas que no favorecen a la formación de los deportistas/alumnos quienes lo que quieren es disfrutar de esta segunda fase del campeonato en la que los partidos son todavía más igualados en nivel y, por tanto, deberían ser más divertidos y no convertirse en situaciones tensas para ellos generadas desde los banquillos o las gradas.
Tras esta reflexión, comienzo con el repaso a la categoría prebenjamín, a la que le restan cuatro jornadas para su conclusión. En dicha categoría hay un grupo de fase final por la lucha por las medallas y cuatro de fase igualatoria, en la que los equipos se han agrupado por el nivel demostrado en la primera fase de competición.
El grupo de lucha por los metales está encabezado en solitario por Sagrado Corazón de Rosales (SCR), el cual no ha perdido ninguno de los cinco primeros encuentros de esta fase, sumando 10 puntos sobre 10 posibles. Hecho meritorio, pues ya se ha enfrentado a dos de sus directos competidores, a Claret “A” (3º con 6 puntos) y a Ciudad de los Muchachos “A” (5º con 6 puntos). Aunque todavía le quedan dos huesos duros de roer y que serán determinantes, a la postre, para la clasificación final, pues en la jornada 17 hay un derby de barrio entre Sagrado Corazón de Rosales y Sagrados Corazones (4º con 6 puntos) y en la última jornada un Patrocinio San José “A” (2º con 8 puntos) vs SCR.
Los grupos de fase igualatoria tienen como líderes a Jesús Maestro Verde (Grupo 1), Ntra. Sra. Nieves (GR 2), Stella Maris (GR 3) y Claret “B” (GR 4), destacando especialmente entre este cuarteto los de los grupos 1, 3 y 4, ya que en esta segunda ronda de competición no conocen la derrota, contando todos sus partidos por victorias.
CATEGORÍA BENJAMÍN
La estructura de la competición se repite, un único grupo por el título de liga y varios grupos, en esta ocasión ocho, de fase igualatoria a los que les quedan cuatro jornadas para su finalización. La denominada ronda élite también tiene un líder en solitario, como la prebenjamín, que luce con tantos encuentros disputados como vencidos, cinco de cinco.
Ese sólido aspirante al oro es Santa María del Pilar “B” que junto al segundo clasificado, Ntra. Sra. de Loreto de O’Donnell (8 puntos), parecen haber puesto un poco de tierra de por medio con sus cuatro inmediatos perseguidores, quienes marchan con 4 puntos, aunque bien es cierto que todos ellos con un choque menos en su haber. Esos cuatro aspirantes que van a la zaga son AD Joigny – Sagrado Corazón de Chamartín “A” (3º), Patrocinio San José “A” (4º), Jesús Maestro Azul (5º) y Pureza de María “A” (6º).
Todos los encuentros son decisivos, pero en la jornada 18, hay un duelo zonal que podría ser determinante, dependiendo de cómo marche la tabla clasificatoria en esa fecha, pues Ntra. Sra. de Loreto de O’Donnell recibe a Santa María del Pilar “B” o, lo que es lo mismo, un 2º vs 1º.
Por su parte, los ocho líderes de los grupos de fase igualatoria son Claret “A” (GR 1), Ntra. Sra. Consolación (GR 2), Amor de Dios (GR 3), Inmaculada Concepción “A” (GR 4), Ntra. Sra. Sagrado Corazón “A” (GR 5), Concepcionistas (GR 6), Obispo Perelló Blanco (GR 7) y AD Joigny – Sagrado Corazón de Chamartín “C” (GR 8).
Como curiosidades cabe destacar que la mitad de estos equipos que encabezan las distintas clasificaciones no han cedido ni un punto hasta el momento y la otra mitad sí. Los que marchan invictos son Claret “A”, Ntra. Sra. Consolación, Amor de Dios, y AD Joigny – Sagrado Corazón de Chamartín “C”.
También es curioso ver que en dos grupos van como primero y segundo dos equipos del mismo centro educativo. En el grupo 4 son Inmaculada Concepción “A” e Inmaculada Concepción “B”, siendo el único punto que ha cedido el líder el que perdió ante sus compañeros de colegio tras empatar a 6 goles en la primera jornada de esta segunda fase, y en el grupo 8 son AD Joigny – Sagrado Corazón de Chamartín “C” y AD Joigny – Sagrado Corazón de Chamartín “D”.
CATEGORÍA ALEVÍN
Otra vez se repite la estructura de competición, grupo de fase final y, ahora, siete grupos de fase igualatoria. Grupos estos últimos en los que los líderes son Mater Immaculata “A” (GR 1), Agustiniano “A” (GR 2), Obispo Perelló Rojo (GR 3), FEC Santa Joaquina Vedruna “B” (GR 4), Claret “B” (GR 5), Asunción Cuestablanca “A” (GR 6), Calasancio “B” (GR 7).
Como curiosidades resaltan que hay cuatro líderes invictos a día de hoy, Obispo Perelló Rojo, FEC Santa Joaquina Vedruna “B”, Claret “B” y Calasancio “B”; que el grupo cinco está abierto y cerrado por dos equipos de Claret, “B” y “D”, respectivamente; y que el grupo dos tiene como farolillo rojo y como penúltimo a Fray Luis de León “C” y a Fray Luis de León “B”, respectivamente.
Ya entre los equipos que quieren subir al podio hay tres firmes candidatos, Sagrado Corazón de Rosales (SCR) (1º con 9 puntos), habiendo cedido un punto ante el 4º, Fray Luis de León “A”; Amor de Dios (2º con 8 puntos) y Jesús María “B” (3º con 8 puntos).
Para saber quiénes se quedarán con cada peldaño del podio hay partidos muy importantes como es el de la jornada 16 entre SCR y Jesús María “B”, Amor de Dios vs SCR en la 18 y Fray Luis de León “A” vs Amor de Dios en la 19.
Partidos importantes esos y todos, pero en los que los adultos deben poner la cordura para que lo importante prevalezca, dando un valor relativo y racional al resultado, comprendiendo que los adversarios no son enemigos, solo rivales, no cayendo en el concepto maquiavélico de que el fin justifica los medios y entendiendo que los árbitros de una competición escolar y católica son aficionados, muchos noveles en la materia, aprendices en su faceta, tanto como lo son los jugadores en la suya, imparciales en sus decisiones y ayudados “técnicamente” solo por su vista y su oído para dirigir un encuentro.
En la cancha