Que esta va a ser sin duda una temporada atípica, no es novedad. La situación sanitaria es prioritaria en estos momentos. Por este motivo este año el curso de árbitro de baloncesto de las Escuelas Católicas de Madrid se impartió de manera online. Por unos días las oficinas del Departamento de Deportes y Valores de Escuelas Católicas de Madrid de la calle Marroquina se convirtieron en el “Marroquina Sportdome Arena” para que a través de las cámaras de los aspirantes se pudiese percibir toda la esencia del curso.
Del 16 al 18 de Octubre l@s alumn@s fueron pioneros en la enseñanza online de este tipo de cursos. Comenzaron la tarde del viernes con la normativa arbitral, que es como llamamos a la parte administrativa del curso. Tal vez lo menos atrayente, pero sin duda de una importancia vital en la carrera de un árbitro. Cómo se reciben las designaciones, cómo se confirman, cómo se envían los resultados o cómo se comunican las incidencias entre otras cosas son el pan nuestro de cada día en la vida de un trencilla que se precie. Esta primera parte se dio simultáneamente con l@s aspirantes a árbitro de voleibol.
El sábado es el día que se destina de manera íntegra al reglamento del baloncesto. Comenzando por lo más simple, cómo puede ser los límites del campo (cuándo se señala fuera y cuándo no), hasta la jugada más enrevesada que los vídeos puedan recoger. Agradeciendo la infraestructura tecnológica de Escuelas Católicas de Madrid, que permitió proyectar multitud de vídeos explicativos de las jugadas, lo cual hizo que el curso se hiciera más ameno de lo que en un principio se pueda prever.
El domingo por la mañana se aprovechó para hacer hincapié en las señalizaciones. Con la ayuda de los informadores se crearon pequeños “grupos virtuales” sobre los que se hacían correcciones posturales. Después del intermedio se terminó el curso con la explicación de cómo rellenar un acta de baloncesto. Cabe destacar que este año el ejercicio final del acta se hará en días posteriores.
Por último y, como otra de las novedades de este año, se realizó un examen online de 60 preguntas. Con todo esto, el curso constó de 17 horas lectivas a las que habrá que sumar la parte práctica consistente en el visionado de un partido amistoso que se celebrará, en principio y si la situación lo permite, el 21 de noviembre. Con esta práctica quedará casi concluido el curso de formación de árbitros de baloncesto de Escuelas Católicas de Madrid 2020, ya que todavía deberá completarse con dos partidos-tutoría, dirigidos por el profesor del curso quien que contará con los aspirantes a pie de pista para intercambiar opiniones con ellos y darles consejos e instrucciones sobre lo que es reglamento, pero también sobre el control del juego, algo que no se aprende nunca en un curso teórico.
Felipe Marrón
Otros temas