ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs ABCNClase por ABCnClase

Crece la oferta de actividades y deportes acuáticos

Crece la oferta de actividades y deportes acuáticos
ABCnClase el

Aunque no se sabe cómo serán las vacaciones de verano, y las diferentes actividades y propuestas veraniegas están en el aire, en este artículo vamos a conocer diferentes deportes y actividades que se realizan en el agua. Algunas de ellas son conocidas y practicadas por miles de personas cada año, no solo en verano, mientras que otras no tienen tanta relevancia entre el catálogo de propuestas deportivas.

La más clásica y recurrente al pensar en verano y en agua, sea dulce o salada, es la natación. Aunque las piscinas son el lugar más apropiado para llevarla a cabo, también se realiza de manera habitual en el mar, entre olas, siempre tomando todas las precauciones posibles. Junto a la natación, podemos hablar de otros deportes que se realizan en piscinas como waterpolo, natación sincronizada o saltos de trampolín, además de juegos de todo tipo adaptados al medio acuático con pelotas, colchonetas y toda clase de materiales.

Si miramos al mar, otro de los deportes estrella es el surf. Gracias a las tablas, los que lo practican logran realizar toda clase de giros y maniobras ante las olas. Del surf más tradicional han nacido diferentes alternativas más modernas, enfocadas a ampliar la oferta de actividades acuáticas. Una de ellas es el ‘skimboard’, similar al surf, con elementos que recuerdan al skate, ya que la tabla es más pequeña. Se tratan de surfear las olas más cercanas a la orilla, lo que permite ser más creativo con los movimientos.

Otra variable del surf es el conocido como esquí acuático, que como su nombre indica, posee similitudes con la disciplina que habitualmente se practica en la nieve. Los que lo practican se deslizan sobre la superficie acuática gracias a una lancha motora que tira de ellos. Van atados realizando maniobras y figuras sobre los esquís. También es bastante popular el windsurf, en el que la persona que lo practica se desliza sobre el agua gracias a la vela que se encuentra en la plataforma sobre la que se desplaza. De esta manera, el windsurfista se agarra al mástil y dirige su tabla para desplazarse entre las olas.

Con alguna similitud, aunque esta vez es una cometa la que realiza la tracción sobre el deportista, encontramos el kitesurf. Esta modalidad permite al surfista deslizarse sobre su tabla gracias a los tipos de cometas, diferentes según la experiencia del que la maneja. Hablando de manejo, encontramos otro deporte sobre la superficie acuática, este más tranquilo y aparentemente más fácil de llevar a cabo, lo cual le ha permitido ganar en popularidad en las actividades de multiaventura que se realizan en pantanos y embalses. Se trata del paddle surf, en el que una persona o varias se ponen de pie en una tabla y reman para deslizarse, navegar o encarar diferentes olas.

Cerramos el apartado de actividades relacionadas con el surf, aunque el ‘flyboard’ también tiene alguna similitud. Se trata de una disciplina en la que se van proyectando chorros de agua por una manguera que conecta con las botas del deportista. Este se sostiene en el aire haciendo giros gracias a esa propulsión. También en el mar, antes de volver al agua dulce, no podíamos olvidarnos del buceo, también conocido como submarinismo, una disciplina bastante popular y extendida para los amantes de la naturaleza y de los deportes en el agua.

En el agua dulce, aunque también se practique en el mar, está muy extendido el piragüismo en ríos, lagos y embalses. La variedad de opciones que hay para realizarlo permite que se adapte tanto a grupos grandes como pequeños, además del piragüismo individual como deporte para practicar en verano. Otra actividad similar es el rafting, algo más extrema, ya que las aguas de la corriente del río suelen ser aguas bravas, lo cual añade dificultad y emoción a la tarea de desplazarse por el curso del río. Un ejemplo muy conocido es el Descenso del Sella, pero son muchos los eventos que se realizan de esta índole.

Para acabar, podríamos citar una actividad acuática curiosa, pero que está teniendo también un auge en los años recientes: el ‘aquagym’. Es una variante del aeróbic y del fitness que se suele realizar en las piscinas, y que aumenta su eficacia y sus beneficios al realizarse en el agua. A nivel de salud y de entretenimiento es una de las actividades más demandadas. Esperamos que este verano este tipo de actividades y otras muchas puedan llevarse a cabo para satisfacer nuestras ganas de hacer deporte. Será una gran señal de que poco a poco retornamos a la normalidad.

Iván Hernández

Otros temas
ABCnClase el

Entradas más recientes