ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Weblog Magazine por Antonio Cambronero

10 cosas que tu blog no necesita

Antonio Cambronero el

Seguramente habrás leído algún artículo con títulos similares a “Las 140 formas de hacer un blog para que guste” o “10 errores a evitar en tu blog”. Ese último lo escribí yo mismo, aquí en Weblog Magazine. Los consejos de ese tipo han sido muy corrientes en la Blogosfera desde sus inicios. DIcen que los escribimos cuando no tenemos otra cosa mejor que publicar pero son muy interesantes porque, además de ofrecer pistas acerca de cómo mantener un blog, son muy útiles para principiantes y dicen mucho sobre el bloguer que los escribe.

Enrique Dans publica este mes en la revista Esquire su propia visión de lo que debe ser un blog: 7 consejos para tu blog. Y su último consejo es precisamente “estar a gusto con tu blog”. Porque un blog no es ni más ni menos más que tu propia casa virtual. Pero no hay reglas fijas para determinar lo que es o no es un buen blog. Si acaso, pequeñas pautas cuya eficacia se ha demostrado a lo largo del tiempo.

Por ejemplo, presta atención a la siguiente lista que proponen en Daily Blog tips (Las 10 cosas que tu blog no necesita).

1. Auto-Música. La música que te gusta no necesariamente le tiene que gustar a tus lectores. No los tortures con música que suena automáticamente al entrar en tu blog.

2. Gifs animados. Eso estaba de moda en los 90 pero ahora se llevan las páginas con el mínimo movimiento posible.

3. Letra pequeña. No hagas que tus lectores fuercen la vista para leer tu blog. Ya puede ser muy bueno pero tus lectores huirán lo más rápido posible.

4. Verificación de comentarios. ¿A que te molesta descifrar esas palabras sin sentido de los sistemas anti-spam? O peor aún: tener que resolver problemas de matemáticas solo para dejar un comentario en un blog. Ahorra ese sacrificio y sé cortés con sus lectores. Instala un buen plugin anti-spam que haga su labor por ti. Ello va a hacer que tus lectores vuelvan y comenten de nuevo.

5. Ortografía y errores gramaticales. Corrige y luego corrige de nuevo. Es mejor revisar cien veces antes de publicar que hacerlo con errores.

6. Placas de premios y galardones que ganaste. Son muy halagadores cuando se comienza a publicar, pero es mejor dedicar una página aparte para ellos y limpiar las barras laterales.

7. Contenido duplicado. Si se dice algo que vale la pena repetir, es preferible enlazar de vuelta a ese post original.

8. Fondos intermitente y colorines. Tu blog no es un edificio de Las Vegas. No ocultes un contenido que merece la pena leer detrás de horribles letreros y colores estridentes.

9. Mentiras. Puede ser tentador para conseguir más tráfico, pero no. Cuando te descubran, te verás como un idiota.

10. Plagio. No hay nada peor visto en la Blogosfera que el robo de material de otras personas. Si quiere citar a alguien, enlaza el contenido. De lo contrario, eres historia.

Imagen generada en Class Giant

blogging
Antonio Cambronero el

Entradas más recientes