ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Weblog Magazine por Antonio Cambronero

Cómo hacer más segura tu cuenta de Google+ en 5 pasos

Antonio Cambronero el

Fuente de la imagen: cambodia4kidsorg

En el anterior post de Weblog Magazine vimos cómo hacer más segura tu cuenta de Twitter en 5 pasos. Hoy, vamos a tratar, también en 5 sencillos puntos, la seguridad y privacidad de tu cuenta de Google+.

1. Configura tu perfil

Lo primero que tienes que hacer cuando comiences a utilizar tu cuenta de Google+ es configurar todos los apartados de tu perfil. Para ello, haz click en el enlace a tu nombre (el que aparece al lado de tu foto) y, después, pincha en el botón “Editar perfil”. A continuación, haz clic en las partes de tu perfil que quieres modificar. Si quieres ver cómo se verá tu perfil en Internet, finaliza la edición y pon el cursor en la caja que aparece debajo del botón “Editar perfil”, donde dice “Ver perfil como…”. Finalmente, elige una de las dos opciones; “Cualquier usuario de la web” o escribe un usuario concreto para ver cómo lo verá él (si pertenece a un círculo, así sabrás cómo lo ven todos tus contactos que pertenecen a él).

Al perfil y a las opciones de privacidad también se llega pinchando en tu nombre, en la barra de administración, que aparece en la parte superior de la pantalla a la derecha, y dentro de la opción “Privacidad”. En definitiva puedes variar la Información pública de tu perfil, eligiendo aquella que quieres que se muestre a personas concretas, a círculos o a todos los usuarios, simplemente pinchando en el botón “Modificar visibilidad en el perfil”.

2. Configura las opciones de privacidad.

Repasa todas las opciones de privacidad. Como hemos visto en el punto anterior, éstas se encuentran en el apartado “Privacidad”, cuando pinchas en tu nombre, en la barra negra de administración de la parte superior de la pantalla.

Ahí podrás decidir si la lista de contactos de todos tus círculos es visible en tu perfil público, quién aparece en tu perfil (los nombres del círculo nunca se revelan), quién puede compartir publicaciones contigo o on quién se comparten las publicaciones.

3. Fotos y vídeos

Desde el apartado de privacidad también puedes activar la opción para “Mostrar los datos de ubicación geográfica de las fotos y los álbumes subidos recientemente”. Y elegir, de entre tus contactos, las “personas cuyas etiquetas se aprueban automáticamente para que enlacen a tu perfil”.

La configuración de las pestañas “Fotos” y “Vídeos” de tu perfil se configuran editando tu perfil, tal y como vimos en el paso 1.

4. Depurar aplicaciones

Acude al escritorio de Google y pincha en “Sitios web autorizados para acceder a la cuenta”. Si crees que alguna de las aplicaciones no es de confianza debes anularla, haciendo click en el enlace “Revocar acceso”.

5. Contraseñas

Una buena práctica es cambiar periódica y frecuentemente las contraseñas de acceso a tus aplicaciones. Para cambiar la de la cuenta de Google+, dirígete a la opción “Configuración de cuenta”, que se encuentra dentro del desplegable que aparece cuando pinchas en el nombre de tu cuenta (en la barra negra de administración). En el apartado “Seguridad”, podrás modificar la contraseña.

Bonus track

En el mismo apartado de “Seguridad” del punto 5, observamos la opción “Uso de la verificación de dos pasos”. Este es un doble mecanismo de seguridad que añade un código de verificación a la contraseña. Antes de aplicarlo, ten en cuenta que posteriormente a la activación, tendrás que crear contraseñas específicas de aplicaciones que no son compatibles con la verificación de dos pasos (por ejemplo Outlook o Gmail para móviles). Como se explica en la ayuda de cuentas de Google: para utilizar estas aplicaciones, no necesitas códigos de verificación sino que debes introducir una contraseña específica de cada aplicación en lugar de una contraseña normal.

Más información sobre la verificación de dos pasos: Tip: Como proteger nuestra cuenta Google: Verificación de 2 Pasos.

Google+
Antonio Cambronero el

Entradas más recientes