Antonio Cambronero el 15 ene, 2010 Si todavÃa hay alguien que opina que mantener un blog y publicar contenidos es complicado, es que no ha probado herramientas como Posterous. O como Tumblr, a la que hoy dedicamos Weblog Magazine. A continuación, te invitamos a crear una cuenta en ésta plataforma de microblogging. Como dijo su creador, David Karp, en el pasado EBE, Tumblr es para experimentar el placer de bloquear. Una vez que te hayas registrado y con tu tumblelog configurado, te recomiendo que te dediques a explorar la extensa comunidad de usuarios de Tumblr, viendo lo que postean el resto de personas y organizaciones. Para David Karp, una de las caracterÃsticas fundamentales de Tumblr es el re-blogging (publicar el contenido de otro usuario). Asà que no tengas ningún temor a utilizar esa opción, es una fantástica forma de que los contenidos fluyan rápido por la red de tumblelogs. Añade tus propios comentarios o lánzalo tal cual. Y sin más dilación, vamos a crear tu cuenta de Tumblr. PASO 1. Bienvenida. Entra en Tumblr y lee las 24 razones por las que se ama a Tumblr. Una plataforma pensada tanto para las personas que no tienen conocimientos técnicos como para aquellas que, por ejemplo, conocen HTML y CSS. Éstas podrán tanto instalar un sinfÃn de plantillas como desarrollar las suyas. La API de Tumblr ha permitido la existencia de numerosas aplicaciones externas tanto de escritorio como para smartphones (teléfonos móviles con conexión a Internet y funciones avanzadas). A continuación, proporciona una cuenta de correo electrónico, tu contraseña y el nombre de tu tumblelog. Si eliges, por ejemplo, “mitumblr” como nombre, la URL será “mitumblr.tumblr.com”. Rellena los campos del formulario y pincha en el boton “Sign up and Stara posting!”. ¡Empieza la fiesta!. PASO 2. Crea tu primer minipost. Ya estás en Tumblr. El sistema te invita a crear tu primer post. Lo primero que verás es la lista de opciones de las que dispones. Puedes escribir un texto, subir una foto, escribir una cita, publicar un enlace (link), reseñar una conversación de Chat, incluir un archivo de audio o poner un vÃdeo. Por ejemplo, para publicar una imagen, pincha en “Photo”. Puedes escoger una imagen de tu ordenador (botón “Examinar”) o dar la URL de una web donde se encuentre alojada. Si lo prefieres, también tienes la opción de añadir un comentario. A la derecha del formulario, tienes otras opciones avanzadas, como poder planificar la publicación del post, añadir etiquetas (tags) y personalizar la URL del enlace permanente correspondiente. Pulsa “Create post” para terminar. PASO 3. Personaliza tu blog. Lo siguiente es asignar el tÃtulo a tu blog y subir una foto que te identifique para el perfil. Y si quieres completar ahora todas las opciones para el aspecto de tu blog, pincha en “Show all appearance options”. PASO 4. Encuentra usuarios para seguir. Cuando entres en el escritorio (dashboard) de tu cuenta de Tumblr, verás un timeline de los miniposts que publican los usuarios a los que sigues. Si quieres encontrar otros miembros de la comunidad Tumblr, puedes hacerlo después de personalizar tu tumblelog, entre tus contactos de Gmail, Yahoo, Hotmail, AOL o MSN, pinchando en “Look up contacts”. Pero puedes también posponer esta acción para más adelante. Lo mejor es que vayas agregando a los usuarios que conozcas de entre la lista de “following” de otros miembros. PASO 5. Instala algunos “Goodies”. Por último, revisa la sección de “Goodies” para añadir funciones extras. Por ejemplo, puedes poner un “bookmarklet” en el navegador, arrastrando el botón “Share on Tumblr”, a la barra de marcadores del browser. Eso te permitirá publicar rápidamente en Tumblr, mientras estás viendo una página web concreta. Ahora ya puedes disfrutar de Tumblr sin restricciones. ¡Re-bloguea todo lo que puedas! microblogging Comentarios Antonio Cambronero el 15 ene, 2010