Raúl Castillo el 22 oct, 2016 Si creen que los han visto todo en torno a la caída de la libra en este último mes, permanezcan atentos a sus pantallas. El Banco de Inversiones Goldman Sachs, uno de los “playmakers” más influyentes en el devenir de los mercados financieros avisa de que la caída de la libra frente al dólar (GBP/USD) cuando acabe 2016 puede llegar a un 25 por 100, si el Partido Consevador Britanico, con su nueva Premier al frente Theresa May, persiste en convertir el “Brexit” en un “Armagedon” para defender a sangre y fuego las esencias británicas y evitar la libre circulación de ciudadanos europeos en “Albion”. Los estudios de Goldman señalan que si la incertidumbre aumenta tanto como lo hizo después del colapso de Lehman, se estima que podría debilitar la libra alrededor de un 11% en términos ponderados frente a la cesta de divisas principales y lo que es peor: el euro podría depreciarse en torno al 4%, mientras que el yen podría apreciarse en alrededor del 14%, el franco suizo en un 8% y la Corona Noruega en un 3%. Los tipos de cambio se moverían mucho menos si el choque de trenes entre Merkel y May fuera comparable a lo que ocurrió en septiembre de 1992, cuando el “cable” estuvo bajo presión y el gobierno del Reino Unido se vio obligado a retirar la libra del mecanismo de tipos de cambio europeo, gracias a la presión de un grupo de especuladores encabezados por George Soros. En esta gráfica del departamento de estudios del banco de inversiones, se proyecta la caída de la libra en función de que la magnitud de la crisis sea a lo Lehman Brothers o como la del Referendum Escoces o con el citado anteriormente Black Wendnesday de 1992. Desde un punto de vista técnico, los bajistas ya le han hincado el diente al nivel del 1.2000 en el libradolar dos veces: primero durante el famoso flash crash de hace tres semanas, donde se produjo esa caída irracional de la libra en pocos minutos un 6,1 por 100, desde los 1.2415 al 1.1841 a marcando otro mínimo histórico, del que se recuperó de manera inmediata, algo insólito en los mercados de divisas y que recordó al hundimiento de franco suizo en enero de 2015 con la quiebra de varios brokers. Hace dos semanas, los “osos” volvieron a cercar la zona próxima al 1.2000 con insolencia, llegando a 1.2186, marcando territorio y avisando de cuáles son sus intenciones en los próximos meses. Viendo este comportamiento, no es extraño que las previsiones de algunos bancos de inversión hablen de un precio objetivo para el cable de 1.1000. Sin embargo, hay gente que lo celebra. La caída de la libra esterlina es una bendición después de años de sobrevaloración y ayuda a romper el dominio corrosivo de las élites financieras sobre la economía británica, según Ashoka Mody , ex subdirector para Europa del Fondo Monetario Internacional. El Profesor Mody, que dirigió el rescate de la troika UE-FMI para Irlanda, dijo la libra había sido conducida hasta niveles insoportables por los especuladores inmobiliarios globales y las élites bancarias, causando graves daños a la base manufacturera de Gran Bretaña y a la competitividad a largo plazo. Frente este pomposo análisis macro, lo cierto es que el poder adquisitivo de los británicos se va a ver recortado y veremos qué consecuencias tiene eso sobre la economía real, no financiera, y que daños colaterales sobre el euro que parecen evidentes. Simon Derrick, estratega cambiario de la Banca Mellon, ha señalado que la caída actual de la libra es idéntica a las crisis monetarias anteriores: “Es mas de lo mismo”, ha dicho. Para muestra el gráfico de todos los”ataques de asma” que la divisa británica ha sufrido en las ultimas semanas. A pesar de una que una libra más débil puede impulsar las exportaciones y ayudar a reequilibrar la economía y que dependa más del consumo en lugar del comercio y la inversión, el nivel de vida del país podría caer en los próximos meses ya que la inflación está subiendo. Una moneda más débil hace que los alimentos importados y otros productos como el combustible sean más caros y reduce el poder de compra fuera de UK. Hasta el momento, May está dispuesta a dejar que la libra se debilite, ya que ayuda a amortiguar el impacto del choque Brexit sobre la economía al aumentar las exportaciones. Pero hay un umbral del dolor que ella y su gobierno no estoy seguro que esten dispuestos a soportar. Derrick dice que el límite podría ser cuando la libra se acerque a la paridad con el euro o el dólar, algo que nunca ha ocurrido. Cuando vean Theresa May y su gobierno vean la libra cerca de la paridad con EUR y USD, la oleada de críticas sobre su gestión del Brexit puede hacer que los dirigentes británicos tomen por primera vez conciencia del embrollo en el que están metidos y en el que están metiendo a su país y a su socio natural la Unión Europea. Otros temas Comentarios Raúl Castillo el 22 oct, 2016
Las “Repos” fallidas de la FED de New York desatan las dudas sobre la liquidez de dolares de algunos bancos americanos
El dolar destroza a las divisas emergentes: el Peso Argentino y la Lira Turca, principales victimas de la apreciación del “Greenback”
Primeras victimas de la guerra comercial de Trump: el Yen y el Dolar Canadiense, pero en distinto sentido