Celebro la lista de candidatos a los Goya, aunque lamento que en ella ni aparezca la película “A puerta fría”, de Xavi Puebla; ni siquiera Antonio Dechent aunque sólo fuera como mejor actor revelación (Dechent es siempre una revelación). Creo que nuestro 2013 se merece una película tan ajustada a estos tiempos como “La gran familia española”, tan berlanguiana y quevediana, y confío en que sólo puede ser un gran actor y una gran actriz los que ganen el premio, o Eduard Fernández y Javier Cámara, o cualquiera de las cuatro intérpretes femenina, Nora Navas, Aura Garrido, Marián Álvarez o Inma Cuesta. Álex de la Iglesia deberá decidir, seguramente, si está contento con sus diez nominaciones o triste por no aparecer en las de mejor película y director, y Pedro Almodóvar creo que ya se había resignado a que “Los amantes pasajeros” será una de sus películas destinadas al olvido, en el mejor de los casos. Me ha gustado especialmente que la Academia haya visto algunas de las cualidades de “Stockholm”, y además de señalar a su estupenda actriz, Aura Garrido, lo haga también a su director debutante, Rodrigo Sorogoyen, y a su actor revelación, Javier Pereira. Y como unos goyas no son nada sin algún Bardem, ahí está Carlos como actor y guionista de “Alacrán enamorado”. Y del cuarteto elegido a la mejor película europea, “Amor”, “La caza”, “La gran belleza” y “La vida de Adèle”, me siento incapaz de hacer un pronóstico, pero os animo a vosotros, que no os importa meter la pata, a que lo hagáis. Je.
Otros temas Oti Marchanteel