Soy de los que consideran que Meryl Streep y los Oscar están sobrevalorados, pero, a pesar de ello, no puedo evitar un interés tonto por ambos. En la página que ha puesto en marcha ABC sobre los Oscar (http://www.abc.es/play/una-de-piratas/oscars/especial-oscars/) creo que al final pondré otros títulos como favoritos, pero aquí, donde casi nadie me mira, haré otra lista que estará mucho más equilibrada entre la lógica de los que van a ganar y los que yo creo que se lo merecen por una causa o por otra.
Sobre la película, estoy de acuerdo en los dos sitios: “La La Land” es la favorita y a mi modo de ver la que yo quiero que gane.
El Oscar al mejor director lo ganará otro, pero creo que con justicia podrían dárselo a Mel Gibson, pero antes le dan en Hollywood a Gibson una boñiga de vaca que un Oscar.
Todos sabemos que el Oscar de interpretación masculina se lo darán a Casey Affleck, pero yo, como todavía no he visto la peli (dentro de unas horas lo haré), se lo daría sin tapujos a Ryan Gosling, porque me gusta su personaje en “La La Land” hasta casi lo obsceno y creo que él tiene eso tan escaso que se llama clase.
El Oscar femenino igual se lo dan a Meryl Streep para fastidiar (y darle la razón) a Donald Trump, que a Isabelle Huppert, ese saquito de bilis que está realmente turbadora en “Elle”, pero yo, o sea, mi persona, se lo daría sin el menor escrúpulo a Emma Stone, porque aún me gusta más que Gosling.
Y el Oscar a la mejor película en lengua extranjera parece aceptado que lo ganará “Toni Erdmann”, aunque mi película “extranjera” del año es “The Salesman”, del iraní Asghar Farhadi. Y el de actor secundario a Jeff Bridges y el de mejor guión original a “Comachería”, y el adaptado a “La llegada”.
Y me quedo tan ancho.
Otros temas Oti Marchanteel