Llego ahora de formar parte del jurado que otorga los premios Sant Jordi al mejor cine del pasado año. Un jurado amplio y variado, unos treinta críticos de los medios de comunicación catalanes. No revelaré, claro, las intimidades y pormenores de la sesión movidita que hemos tenido hasta llegar a un acuerdo. ‘La vida secreta de las palabras’, de Isabel Coixet, ha sido elegida como la mejor película española del año, y ‘Una historia de violencia’, como la mejor película extranjera. Una en lucha a brazo partido contra dejar el premio desierto y la otra contra ‘Saraband’, de Ingmar Bergman. La mejor opera prima ha sido ‘Tapas’, de José Corbacho. Manuel Aleixandre y Emma Vilarasau serán los premiados por sus interpretaciones en ‘Elsa & Fred’ y ‘Para que no me olvides’. Hilary Swank es la mejor actriz extranjera por la ya remota ‘Million Dolar Baby’, y Paul Giamatti se lleva el premio al mejor actor por cualquiera de sus trabajos en ‘American Splendor’, ‘Entre copas’ y ‘Cinderella man’… Probablemente el único premio que fue dado y acogido con buena cara por todo el mundo… Luego, premios especiales para Ingmar Bergman (por no haber ganado antes ‘Saraband’) y para ‘Sin perdón’, de Clint Eastwood, como la gran película de los últimos veinticinco años de galardones de Sant Jordi. De los veinticiconco primero se eligió ‘El gatopardo’.
En fin: subrayo un fuerte deseo generalizado y manifestado de considerar la opción ‘premio desierto’ en el apartado de cine español del año. Subrayo, también, el poco calado de ‘las películas del año’ oficialmente, es decir, ‘Obaba’ y ‘Princesas’. Y subrayo la lúcida elección de Paul Giamatti entre los cientos y cientos de actores que poblaron el cine mundial de 2005. Supongo que es una vergüenza que no ganara ‘Saraband’, pero, a cambio de pasar esa vergüenza, pues ganó la de Cronenberg.
Postdata del post: le pido disculpas a Federico Marín Bellón por haberle puesto en la diana; de todos modos, y salvo un par de excepciones pasajeras, parece que podremos ir reconduciendo nuestros comentarios hacia el lugar donde mora el argumento, el respeto, la cinefilia, el buen gusto y el buen tacto.
Post-postdata del post: intentaré sorprenderos con alguna reflexión un día de estos. Al loro.
Otros temas Oti Marchanteel