El cine en los medios de comunicación. El cine y los medios de comunicación. Los medios de comunicación en (dentro de) el cine… He ahà todos los vértices de una lÃnea de argumentación desarrollada en el ‘poste’ anterior a propósito de la evaporación en el limbo de Qué Grande es el Cine. Cambiando no de tema, sino de paisaje, traigo aquà al escaparate una pelÃcula que refleja de un modo atrozmente certero esa ecuación entre el periodismo, el cine y la vida, se titula en español ‘Yo creo en ti’ (el original es ‘Call northside 777’), es de Henry Hataway, de 1948, y tiene a un periodista casi modélico, en lo bueno y en lo malo, que interpreta James Stewart. Es negra como la caries de una hiena, y narra un curioso suceso (real) cuando aparece un anuncio en un periódico ofreciendo cinco mil dólares por infirmacuión sobre un asesinato ocurrido once años antes y del que fueron acusados dos hombres… La madre de uno de ellos, que ha ahorrado ese dinero durante ese tiempo fregando suelos, es quien ofrece la recompensa; y un periodista se interesa en este asunto con tantas posibildiades de llegar al corazón de los lectores… La pelÃcula es magnÃfica, pero sobre todo útil para los que se dedican a esto: en el personaje de Stewart se ven casi todas las fases posibles del reportero, desde la carroñera hasta la sublime. Además está hecha con un halo o deje documental que le da aún más fuerza a la historia.
Otra cosa serÃa hablar de los medios de comunicación que se han metido dentro del cine.