ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Zidane se gana el respeto de decidir

Tomás González-Martínel

El Real Madrid concede a Zidane galones que ha obtenido en el campo. Florentino Pérez toma decisiones constantemente, pero las que afectan al equipo se analizan con el entrenador, porque ha demostrado su sabiduría. Primero, como consejero, y ahora, como entrenador y gestor de grupos. Su manera de tratar a los jugadores y su estilo de rotar continuamente para remozar con savia nueva el equipo es impresionante. Dice a los futbolistas que cuenta con ellos y es verdad. El francés posee el respaldo total del Real Madrid. Los hechos le conceden esa libertad de decisión. En la casa blanca reflexionan que sus posiciones para dirigir el equipo y hacer cambios y alineaciones ha sido única. Es un revolucionario en un club tan tradicional como el blanco. Sus métodos son innovadores en un equipo con tanto poso de experiencia como el campeón de Europa.
El Real Madrid ha comprobado que la manera de decidir de Zidane da resultados. Florentino Pérez lo presagiaba. Por eso le dio el cargo. Acertó. Conocía bien al francés, lo que haría y cómo lo haría. Fichar a Pintus, una propuesta del marsellés, fue el remate de un acierto. Hay tres puntos que desvelan este poder del entrenador. Keylor, James y Morata. Zidane adujo que contaba con Keylor y no se ha fichado un portero. Zidane dijo que quería a Morata y se le puso un precio, 90 millones, que no se rebaja. Se le colocó precio por respeto al deseo del canterano de escuchar ofertas. Si algún club importante los paga y el jugador quiere, se irá, pero no se reducirá el coste. Y Zinedine decidió también la última baja: James. El técnico expuso que permitía la cesión del «diez» porque fue el colombiano quien pidió marcharse. El jugador suramericano solicitó a su apoderado, Jorge Mendes, que le buscara equipo, aunque fuera una cesión, y el representante portugués dialogó con Ancelotti para conseguir ese préstamo de lujo por dos años al Bayern. Zidane analizó desde el primer momento que contaba con el colombiano. Así se lo dijo a Florentino Pérez. Pero aceptaría su adiós si el futbolista quería abandonar la casa blanca. Así ha sido. El francés advirtió que a él no le sobraba nadie, pues James, como todos sus hombres, jugaría mucho con sus rotaciones. Como se comprueba, Zidane decide en todas las posturas que atañen a su plantilla.
Nada se hace sin contar con el marsellés. Florentino Pérez respeta profesionalmente a los que saben, a los triunfadores. Si Zinedine le pide un jugador, el presidente irá a por él. Es lo que hace con Mbappé. Zidane ya le dijo al chaval que viniera. Y no quiso. Eligió el Mónaco. No será fichado por la casa blanca si su coste imposible (125 millones) lo impide, pero se perseguirá su adquisición mientras sea factible.
El técnico está de acuerdo en esa filosofía. Elegir jugadores como Ceballos y Asensio, pero no tirar la casa por la ventana por un futbolista que no ha sido contrastado al cabo de unos años. El caso Pogba fue el perfecto ejemplo de las cosas bien hechas. El United pagó 110 millones por un centrocampista que realmente vale 40.
El Real Madrid tiene clara su postura de trabajo. Posee la mejor plantilla del mundo. Fichó a Ceballos por 16,5 millones. Contrató a Asensio por 3,9. Por Modric abonó 45. Por Casemiro pagó 15. Por Kroos pagó 25. Por Marcelo abonó 6. Por Ramos, 32. Por Varane, 11. Por Keylor, 10. Por Kiko Casilla, 5. Por Isco, 30. Por Benzema, 35. Por Morata, 22 tras foguearlo en la Juventus. Por Danilo, 30. Por Casemiro, 15, tras curtirlo en Oporto. Por Cristiano, 96 millones. Y por Bale, 91. Ambos son los estandartes, la excepción que confirman la regla. Este grupo busca ahora seis títulos por vez primera en la historia del Real Madrid. Zidane tiene mucha culpa de estas máximas aspiraciones, pues ha dado importancia y juego a todos, porque todos son buenos futbolistas capaces de lo más grande. A las pruebas nos remitimos.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes