ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Sergio Ramos sí acude al palco con Florentino Pérez

Tomás González-Martínel

El presidente del Real Madrid y el capitán del equipo firmarán el lunes un contrato por cinco temporadas que ligará el futuro del defensa al club hasta sus 34 años. Si Sergio Ramos quiere, se retirará en el equipo al que llegó en 2005, de la mano de Florentino Pérez, cuando tenía 18 años y toda una carrera por delante.

Se cumple una situación lógica. El central es un emblema del Real Madrid y no podía marcharse. Sergio, de hecho, no quería irse. Y Florentino Pérez no iba a permitirle dejar la casa blanca, salvo que una oferta de locura de 130 millones de euros hiciera pensar a los dos que era mejor cazarla y beneficiarse ambos. Los dos sabían que eso era muy difícil que se produjera. Sabían que tenían que llegar a un acuerdo. El dirigente no podía permitir que se fuera un estandarte de la entidad. Y han alcanzado un pacto lógico. Uno de los mejores centrales del mundo, un líder de la plantilla, sigue en el Real Madrid. Así lo quería el presidente desde que el año pasado comenzó a proponerle un contrato de renovación después de conquistar la Liga de Campeones.

Como adelantó ABC , la firma del convenio era cuestión de horas. El lunes se rubricará una entente que ha tranquilizado al madridismo y a los propios compañeros  de Ramos. El futbolista tenía claro su objetivo y no se dejó manejar por Van Gaal y el Manchester United, que le pedían que expresara que deseaba marcharse del Real Madrid. Los ha dejado compuestos y sin novio, Y enojados. Ahora le llaman “traidor” y le dicen que les ha utilizado para renovar al alza por la casa blanca. Era el Manchester United quien utilizaba a Ramos, marcándole los tiempos de lo que les interesaba que manifestara para poder intentar su fichaje. El andaluz se dio cuenta de la estrategia. Y no se ha dejado manejar. Habló claramente con el club. Y dijo que su meta era continuar en el Real Madrid. Así será.

Sergio Ramos estará el lunes en el palco presidencial, junto a Florentino Pérez, para firmar la mejora y extensión de su contrato hasta 2020. El actual finalizaba en 2017. El capitán sí acude al palco con Florentino Pérez. Sabe discernir lo que son diferencias económicas y de intereses con los personalismos. Cada parte defiende sus legítimos objetivos y hay que saber definir esas situaciones. Esa es la democracia aplicada a todos los ámbitos de la vida. Saber defender los intereses, aunque sean absolutamente contrapuestos, y mantener el diálogo es la esencia de la democracia social. No romper relaciones es una premisa de la sociedad civilizada. Y eso que ha habido divergencias importantes entre club y jugador en este último año. Pero han sido inteligentes. Ramos acude al palco a rubricar esa sabiduría. Íker Casillas no lo hizo. No quiso despedirse a lo grande. Quiso decir adiós en una rueda de prensa plana, simple, rústica, sin estar con el presidente, para dar una imagen de antagonismo, casi victimista. El antagonismo lo labró Casillas al denunciar al Real Madrid en 2009, nada más regresar Florentino al cargo, para que la entidad pagara una comisión de la renovación de su contrato, al representante Ginés Carvajal, que debía abonar Casillas y solo Casillas, no el Real Madrid. Una renovación que se firmó, además, con Ramón Calderón de presidente. Hay que ir con la verdad por delante. Los comportamientos definen a las personas.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes