ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

La criminalización de Cristiano

Tomás González-Martín el

No seré yo quien vaya a salir ahora a defender a los deportistas de alto nivel en su situación fiscal. A lo largo de la historia, unos habrán incumplido la ley a sabiendas y otros habrán tenido una diferente visión fiscal, aconsejados por sus abogados, que son quienes lo hacen todo, no ellos. No pensarán ustedes que Messi y Ronaldo, por ejemplo, dedican los pocos lunes que tienen libre a hacer cuentas con el bolígrafo para ver lo que pagan o no. Pero de hace unos años a esta parte se observa un intento de criminalización de los futbolistas. Al rebufo de la crisis, nacida en 2007, se vislumbra un ataque político, argumentado con los jueces colocados por ellos mismos, para desviar la atención de la corrupción de los partidos y de esos políticos con las denuncias públicas de los supuestos impagos de los futbolistas, aunque todavía no se hayan demostrado.
Se filtran situaciones fiscales de los jugadores porque eso vende, tapa páginas y se esconde así del foco a los politiquillos de sus corruptelas y de abrir las portadas de los diarios. Aunque ni así lo consiguen. Los futbolistas son más populares y generan una envidia evidente, porque además de ser buenos como jugadores ganan mucho dinero. Explotar el duelo fácil de rico frente a pobre y parado lo hacen los políticos muy bien, como si ellos no ganaran dinero.
¿Por qué se filtran documentos de situaciones fiscales sin que haya todavía ausación? ¿A quién le interesa? ¿Por qué no se persiguen esas filtraciones? Sería muy sencillo, porque solo pueden salir de sitios y personas muy concretas en casa caso, en cada juzgado, en cada abogado, en cada fiscal. Se entregan fotocopias de esos documentos y no pasa nada. No interesa investigarlo.
Hay una persecución del futbolista, una criminalización de todos, que ha explotado cuando se aplicó, por parte de Zapatero en el Gobierno, el tipo fiscal del 25 por ciento para los futbolistas extranjeros. Hay una disensión en los propios criterios de Hacienda en la consideraciópn de los derechos de imagen. Los futbolistas han sido “engañados”, pillados a contrapié, con ese cambio de visión de Hacienda, como ha sucedido a muchas empresas también.
De pronto, Hacienda comenzó a pedir a los jugadores un dinero que antes no solicitaba con los mismos criterios y situaciones. Hacienda cambió la interpretación de sus leyes. Y lo que no puede ser es que se acusara a los futbolistas de impagos, a partir de cierto año, especialmente 2014, cuando sus gestores pagaban al fisco ese año lo que habían estado pagando hasta un año antes. Y lo peor es que la Administración lo hizo con carácter retroactivo, como si los futbolistas hubieran engañado desde 2011 a 2014. No. No habían engañado. Pagaban con el mismo criterio que lo habían hecho antes. Y si ustedes cambian el criterio, avísenlo. Esos trabajadores son específicos, tienen derechos de imagen en muchas partes del mundo que ahora son interpretados por el fisco español de forma distinta. Esos jugadores no cobran una nómina como cualquiera de nosotros. No es lo mismo.
Hasta hace una década, esas disensiones se solventaban con recursos e incluso ante la Justicia, sin que salieran a la luz pública. Ahora, cualquier diferencia, que todos las hemos tenido con Hacienda con la interpretacón de tu gestor, y por cantidades irrisorias (yo las he tenido por veinte euros bajo amenaza de pagar el 30 por ciento de multa), se hacen públicas si eres Cristiano, Messi o Mascherano. Muchos jugadores han pagado, incluso lo que no deben pagar, acatando el ataque de la Administración, con tal de no ser portada periódica, cada dos semanas, cuando al filtrador le interese. Y conocemos casos muy claros. Un exjugador del Real Madrid mantiene un caso con Hacienda por orgullo, por sentirse tratado injustamnte en una situación fiscal. Ese ambiente de criminalización no es Justicia, eso es caza de brujas. Piqué mantiene igualmente un caso ante la Justicia porque también lo considera injusto. Mientras la propia Justicia no persiga a quienes filtran cualquier mera apertura de una investiación, no habrá Justicia, habrá persecución mediática y criminalización.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes