ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

El efecto Koeman: desde que se quejó en el clásico al Madrid no le han señalado nueve penaltis a favor

Especificamos cada penalti. Al Real Madrid le perdonaron uno en Ipurúa. El balance es que podría tener siete puntos más. Hay un dato elocuente: Real Madrid y Barcelona juegan siempre al ataque y son los equipos que más penaltis a favor deberían tener, por cuestiones obvias. Pues el balance de la Liga es dos a favor y ocho en contra para los blancos y seis a favor y solo uno en contra para los azulgranas. El Madrid, 2-8, el Barcelona, 6-1. Algo pasa, señor Velasco Carballo

MADRID, 30/01/2021.- El jugador del Real Madrid Vinicius Junior, y el jugador del Levante Carlos Clerc, durante el partido de la jornada 21 de LaLiga Santander, disputado este sábado en el estadio Alfredo Di Stéfano en Madrid. EFE/Kiko Huesca
Tomás González-Martínel

El penalti de Lenglet a Ramos en el clásico es el último que le han señalado al Real Madrid en esta Liga. Sucedió en la jornada siete. Koeman se quejó con dureza. Y puso firmes a los árbitros. Su jefe de lo tercios de Holanda habló y desde entonces al conjunto blanco no le han pitado a favor ni uno. Y el dilema es que le han hecho nada menos que nueve. En contra le han castigado con todos excepto con uno, el de Éibar, un balón tonto que va a la mano de Ramos, pero que según el criterio torcicero del fútbol de hoy, es penalti. Hace diez años, no eran ninguno de estos penaltis que ahora se pitan en un balompié blandito, aniñado, falso, hipócrita, que ha conseguido que ahora todos los futbolistas se tiren en las áreas y chillen como becerros cuando les hacen una falta para que el árbitro pique.

Ven que he dicho que al Real Madrid no le sancionaron con un penalti en Éibar. Pero es que no le han señalado ocho. Y el señor Velasco Carballo no me dirá que es coincidencia. No, señor Velasco Carballo. No es coincidencia. Habló Koeman y desde entonces los colegiado tienen un miedo atroz a pitar un penalti a favor del Real Madrid. Porque además se los han hecho de libro. Con placaje y derribo, como a Casemiro.

Koeman no asumió la derrota en el clásico y cargó duramente contra el colectivo arbitral. Además de quejarse de la acción que marcó el 1-3, echó la vista atrás para cuestionar las decisiones tomadas con ayuda del VAR en contra de sus intereses. Las palabras de Koeman no fueron sancionadas, por cierto. Ha sido una campaña contra el Real Madrid que han surtido efecto. Es la misma campaña que Koeman y el Barcelona han lazando ahora por el supuesto penalti en Sevilla, donde lo que veo es una falta en ataque de Jordi Alba.

Una falta en ataque se ha convertido en protesta con todos los medios de comunicación y sociales del Barcelona y cercanos al Barcelona trabajando para amedrentar a los árbitros con vistas a la Liga y al partido de Copa contra el Sevilla en el Camp Nou. A la mínima caída en el área en el encuentro de vuelta, habrá penalti contra el Sevilla.

Y todo empezó con el clásico. Los blancos no han vuelto a lanzar desde los once metros mientras les han señalado ocho penaltis en en contra, por un balance favorable al Barcelona de 6-1. Los blancos son el equipo con peor saldo arbitral en lo referente a penaltis esta temporada: dos a favor y ocho en contra. Hay cosas que son de perogrullo: ¿Un equipo que juega siempre al ataque y vive en el área contraria solo ha recibido dos penaltis a favor y ocho en contra? Imposible, señor Velasco Carballo. Sí, dudo de los árbitros. No por honestidad, sino porque tienen miedo a pitar un penalti a favor del Real Madrid y tienen miedo a la campaña que monta al Barcelona, que lleva 6-1 a favor. El Real Madrid, 2-8. El Barcelona, 6-1. Señor Velasco Carballo, este huele. La clasificación de dos equipos que juegan al ataque no puede ofrecer esta diferencia de trato. Y el Real Madrid piensa dónde estaría en la tabla si le hubieran piado como al Barcelona.

El Real Madrid señala nueve penaltis a favor no señalados. El último, el 9, el penalti cometido sobre Casemiro frente al Getafe. Reconocido en radios, televisión y prensa. Menos mal que no afectó al resultado de los puntos porque el campeón vigente venció 2-0.

El 1 y el 2 sucedieron en la jornada once de Liga frente al Alavés en el Di Stéfano y esos errores sí costaron los tres puntos. Un penalti de Duarte sobre Hazard en una dura entrada que lesionó de nuevo al belga. Y después, un tirón de pelo de Laguardia a Marcelo que era también tarjeta roja. El Alavés ganó 1-2.

Los penaltis 3 y 4 no señalados a favor del Real Madrid se produjeron ante el Athletic. El primero es una mano de Capa en el área y el segundo otra mano de Yuri, en una internada de Carvajal. Ganó el Real Madrid y no afectaron al marcador.

El penalti 5 sí que afectó al resultado, pues acabó 1-1. Figueroa Vázquez pitó un penalti a favor del Elche por un agarrón. Pero no hizo lo mismo cuando Josema sujetó e impidió a Benzema rematar. Dos posibles puntos menos. Cinco en total.

El penalti 6 se produjo en Pamplona. El Real Madrid empató a cero. Pero el resultado pudo ser otro si en la penúltima jugada del encuentro hubiera castigado el placaje, acoso y derribo de Oier sobre Casemiro, que entraba a rematar un centro de Lucas Vázquez desde la derecha. Ni Soto Grado en el campo ni Medié Jiménez desde el VAR consideraron la jugada. Y la televisión no mostró las imágenes de la acción. Otros dos puntos posibles menos, siete en total.

Los penaltis 7 y 8 se produjeron en la Supercopa de España. Los madridistas cayeron en semifinales ante el Athletic, pero Ramos fue objeto de un penalti por placaje en el área, para no dejarle cabecear, y segundos después  era Asensio quien reclamó una mano de Unai Núñez que pudo llevar el encuentro a la prórroga. Marco esperaba un balón y el central se lanzó en plancha a despejarlo y se lo llevó con el brazo. Martínez Munuera no lo pitó y el VAR, dirigido por Iglesias Villanueva, tampoco.

El Real Madrid podría tener cinco puntos más si los penaltis se hubieran castigado. Le han quitado siete puntos y pudo perder dos si se señala la pena máxima en su contra en Éibar.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes