ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Florentino, estás loco

El actual presidente del Real Madrid sufre la misma enfermedad que se le detectó a Santiago Bernabéu en 1943, cuando se le ocurrió construir un estadio monumental en medio de la nada, fuera de Madrid, donde había melones y huertas. Bernabéu fichó luego a Di Stéfano para llenar ese coliseo. Y después dijó sí a la creación de la copa de Europa. Franco, la FIFA, la UEFA y el Barcelona se negaron a apoyar esa competición. Miren a donde ha llegado la Copa de Europa. Florentino sigue los mismos pasos de aquella locura: la Superliga

Florentino, estás loco
GRA104. MADRID, 01/10/2017.- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, durante su intervención en la Asamblea General Ordinaria de Socios de la entidad celebrada hoy en el Parque Ferial Juan Carlos I, en Madrid. EFE/Paco Campos
Tomás González-Martín el

Florentino Pérez quiere refundar el fútbol, hacerlo de nuevo un icono mundial, como lo hizo Santiago Bernabéu en los años 40 y 50. A Santiago Bernabéu le llamaron loco por construir un estadio en medio de la nada, donde había huertas y melones. A Florentino Pérez le llamarán loco por querer crear una Superliga Europea contra todo el inmovilismo de los que viven bien con lo que hay. En el fondo, lo que Florentino Pérez desea es que esa Superliga se dispute dentro de la UEFA, por eso pide diálogo. Pero que se juegue dentro de una UEFA muy diferente. De una UEFA con las cosas claras. De una UEFA con los dineros claros. De una UEFA con los sueldos de todo el mundo claros. De una UEFA que no gaste tanto dinero en los excesos de sus dirigentes y que esos cientos de millones de euros que se quedan por el camino vayan destinados también a los clubes. Es ese objetivo el que ha provocado la idea de la  Superliga Europea.  Los doce clubes firmantes de la Superliga buscan que el dinero vaya directamente a los equipos. Y que haya una Copa de Europa más atractiva que tenga más partidos, más duelos interesantes y que produzca más dinero. Florentino Pérez desaría que la UEFA haga suyo este proyecto y que el 95 del dinero vaya para los equipos y no para los que viven del cuento.

Ahora le llamarán loco. Ya le llaman egoísta, pesetero, insolidario. Pero hay una realidad en el fútbol: los grandes siempre han tenido más dinero y cuando tienen más dinero compran los jugadores a los equipos pequeños y les hacen vivir mejor y competir también mejor e ingresar más dinero. Lo que no puede ser, como están haciendo ahora las Ligas, especialmente la española, es que el Real Madrid y el Barcelona produzcan el 80 por ciento del dinero del campeonato español y sin embargo ellos ven como no ganan nada más y producen más dinero para los demás. Real Madrid y Barcelona ven que ellos son la atracción del dinero de la Liga, que lo que hace es introducir muchos clubes en Primera para que todos los equipos modestos vivan bien. Y eso no puede seguir así. Siempre se ha quejado el Real Madrid de este reparto que les perjudica. Siempre  se ha quejado el Barcelona, aunque por detrás, para que diera la cara el Real Madrid. Y en Europa estaba pasando lo mismo.

La Champions actual no interesa en las primera fases, pues los grandes juegan contra equipos que no dicen nada y solo hay duelos importantes a partir de cuartos de final. Los doce equipos firmantes de la Superliga quieren jugar entre ellos y que los partidos atractivos se vean desde el mes de agosto. Por supuesto, también habrá equipos modestos que se sumen a ese torneo por méritos propios.

Por ejemplo, no es normal que en la Champions no haya habido más enfrentamientos entre el Real Madrid y el Barcelona, o entre el Real Madrid y el Tottenham, el Arsenal o el City. Se miden frente a clubes humildes y pocas veces entre ellos, que es donde está el dinero televisivo y de taquilla, el presencial.

Florentino Pérez es un loco, sí. También lo fue Bernabéu. Hoy, el estadio se llama Bernabéu y aquel loco fundó la Copa de Europa en contra del gobierno español de Franco, de la FIFA y de la UEFA. Hoy miren dónde está la Copa de Europa ¿Y qué piensa la UEFA de esa Copa de Europa que rechazó en 1954? Pues comenzó en 1955, gracias al diario L’Equipe, gracias a los periodistas. Gracias a Hanot, un periodista de bigotito que tuvo las ideas muy claras. Y Bernabéu voló a París y apoyó la creación de la Copa de Europa. Y le llamaron porque el Barcelona, con nula visión de futuro, se negó a jugarla. Ahora, Florentino Pérez, el loco de la pradera, busca dar una segunda vuelta de tuerca a aquella locura. Estás loco, Floper.

Otros temas
Tomás González-Martín el

Entradas más recientes