Los agentes FIFA lloran por las esquinas. Algunos apoderados meditan tirarse por un puente. Otros han desistido de comprarse una casa en Marbella o un apartamento en París. El Real Madrid no entrado a su capotes y no han hecho faena. Este año tampoco podrán cambiar de Mercedes. Por primera vez en la era moderna, el Real Madrid gana dinero al cierre del mercado de fichajes. Por primera vez en cuatro décadas, el club blanco ha cobrado más dinero en traspasos y cesiones del que ha pagado.
La consecución de una plantilla que cubre bien todos los puestos y la calidad de sus futbolistas ha supuesto que la entidad solo acometiera un fichaje, el del canterano Morata, por 30 millones. El madrileño pidió volver de la Juventus y su precio era una buena operación. Es un delantero cotizado a escala internacional que ofrece una variante ofensiva respecto a Benzema. Junto a él han entrado en el primer equipo una figura como Asensio, por quien se pagaron 3,5 millones en diciembre de 2014, y Mariano, procedente del filial. A ellos se suma Coentrao, que retorna tras su cesión al Mónaco. Por el contrario, la casa blanca ha traspasado a Jesé al PSG por 25 millones, a Cheryshev al Villarreal por 10, a Medrán al Valencia por 1,5 y a Mascarell al Eintracht por la misma cantidad, además de percibir dos millones por las cesiones de Marcos Llorente y Burgui, más medio millón por Vallejo. En total ha cobrado 40,5 millones. El balance de ganancias es de 10,5. No está mal para ser el campeón de Europa.
La entidad madridista ha conquistado dos Champions en tres años y quiere sacar jugo a este plantel que es campeón de Europa. El club analiza que la clase de esta plantilla es el trabajo de siete años, desde que Florentino Pérez regresó a la presidencia en 2009. Se subraya que aquel año fichó a ocho futbolistas, empezando por Cristiano, Kaká, Benzema, Xabi Alonso y Arbeloa. Y en el verano siguiente vinieron otros siete, con Mourinho, Ozil y Khedira a la cabeza. Se llevó a cabo una revolución total. Hoy persisten en el grupo Ronaldo y Benzema.
Fue una labor que continuó en esta década con las adquisiciones de Modric, Varane, Carvajal, Isco, Bale, James, Keylor, Kiko Casilla, Casemiro y Kovacic. El éxito es evidente. Ahora, el Real Madrid persigue ganar dos Copas de Europa consecutivas en este nuevo formato de liguilla. Nadie lo ha hecho. Hace ocho años, el equipo no pasaba de octavos de final. La diferencia es abismal.