ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

El Real Madrid es Ángel Luis Heras Aguado

Tomás González-Martínel

La pena fue que Ángel Luis Heras Aguado murió horas antes del cuadragésimo título del Real Madrid en la era Florentino. Era uno de los mejores amigos personales del presidente. Lo quería con locura por su lealtad y su devoción al trabajo en el club.

Ángel Luis no pudo ver la victoria del equipo de su alma en la final del Mundial de Clubes. Un cáncer traicionero le corroía las entrañas desde hacía seis años y quiso derrotarle definitivamente antes de la enésima victoria del equipo de sus amores a escala internacional.

Ese cáncer tan envidioso, representante de esa envidia que el Real Madrid y Ángel Luis han visto tantas veces sobre su equipo, le hizo la jugarreta de no dejarle ver el triunfo en el Mundial.

Pero no pasa nada. Ángel Luis ha disfrutado con el club a lo largo de 62 años de socio. Es uno de los pocos privilegiados que ha visto ganar al Real Madrid las trece Copas de Europa y todos los títulos que ha disfrutado el club desde 1953, cuando Bernabéu fichó a Di Stéfano para formar con Gento el equipo de leyenda que abrió está senda triunfal a lo largo de dos siglos.

Florentino Pérez pensó mucho en Ángel Luis cuando sus jugadores levantaron este Mundial de Clubes. Los futbolistas también sabían que debían ganar el cetro de mejor equipo del planeta para dedicarle este título camino del cielo.

Ángel Luis siempre formó parte de las juntas directivas presididas por Florentino Pérez, que llego al cargo por primera vez en el año 2000, y desde el primer momento estuvo especialmente comprometido con la Fundación Real Madrid, de la que era patrono. Dedicó toda su vida a su club.

Florentino Pérez no dejo de acordarse de Ángel Luis mientras el equipo celebraba el triunfo en Abu Dhabi. Nada más regresar de los Emiratos Árabes Unidos, el presidente, su amigo, acudió junto a los otros miembros de la junta directiva al entierro de su amigo fiel.

Cuando Florentino Pérez felicitaba el 24 de diciembre las fiestas de Navidad a todo el mundo, también se acordaba de Ángel Luis, que ya estaba en el cielo junto a Di Stéfano, Puskas, Velázquez, Zoco, De Felipe, Sanchís, el gran Miguel Muñoz, Villalonga, Grosso, Juanito y tantos otros madridistas históricos. Le echaremos de menos. Pero ha volado al cielo de nubes blancas con trece Copas de Europa en la maleta. Pocos pueden decirlo.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes