ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

El Real Madrid de la Champions será el de siempre, este torneo le pone en forma

GRA104. MADRID, 01/10/2017.- El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, durante su intervención en la Asamblea General Ordinaria de Socios de la entidad celebrada hoy en el Parque Ferial Juan Carlos I, en Madrid. EFE/Paco Campos
Tomás González-Martínel

Llega la hora de la verdad y el Real Madrid se transforma. Después de observar durante dos meses las burlas respecto a la presunta goleada que el PSG endosará al campeón, se acerca el sumo desafío y aquellos críticos que se reían del conjunto de Zidane comienzan a rasgarse las vestiduras y a respetar al viejo campeón.

El Madrid siempre planifica la temporada para sacar lo mejor de su calidad a partir de febrero y los rivales sienten ahora un respeto que antes no palpaban. La experiencia también juega y los grandes entrenadores y exjugadores han metido el miedo a muchos enemigos del Real Madrid cuando han manifestado que ven favorito al conjunto español. Les ha roto los esquemas.

Es que el Real Madrid da respeto. Porque quienes saben de este negocio lo han vivido desde dentro, en el club o como rival. Heynckes, Ronaldo Nazario de Lima, Beckham, Owen, todos saben que los jugadores del “Real” mueren en el campo por esta competición. El Real Madrid está inventado para jugar la Copa de Europa, es su torneo, el que le pone a tono, el que le pone en forma. Todo lo que ha sucedido en la Liga no cuenta. Los futbolistas unen su entrega, su máxima concentración y su talento para intentar vencer en la Copa de Europa. Es un ADN que pocos comprenden. Solo se entiende si se vive en el seno de la casa blanca y se siente esa ilusión enfermiza inigualable. Los ojos perdidos de Marcelo en Cardiff, las lágrimas en el vestuario, sus palabras emocionadas para intentar explicar lo inexplicable, definían como nunca esos sentimientos que nacieron en 1955.

El Real Madrid ganará o caerá eliminado ante el PSG, pero les aseguro que luchará hasta la extenuación, como en las grandes noches europeas de tantas décadas. Los jugadores se entregarán hasta el último respiro y es tal su sentimiento que mañana pedirán al público que les anime como cuando el Bernabéu disfrutó de la goleada al Anderlecht, seis dianas, en un partido que remontó la derrota por 2-0 en Bruselas. Aquella noche, Butragueño subió a los altares del madridismo. Como anteriormente subieron el Real Madrid de Di Stéfano, Santamaría, Puskas, Rial y Gento, que generó la leyenda. Y el Real Madrid de Pirri, Amancio y Velázquez. Y el Real Madrid de Santillana. Y el de Raúl y Roberto Carlos.

Los futbolistas piden ahora a la afición que se sumen a su lucha. Y muchos incrédulos se suben al barco del Real Madrid cuando habían huido los primeros, como las ratas, cuando se celebró el sorteo y surgió el PSG como enemigo. Manolo Lama lo ha comprobado en la COPE. Hace dos meses estaba solo al subirse al barco del Real Madrid cuando todos huían a la nave de Neymar. Ahora, muchos se han bajado del bote de Emery y quieren montarse en el barco del Real Madrid. Pero Lama no los admite. Ni el Real Madrid admite ahora a los advenedizos. Los que no confìan en este equipo no merecen la pena.

Hay que decir una cosa bien clara: el Real Madrid es la mejor representación histórica del éxito del fútbol español.

El Real Madrid vencerá o perderá al PSG, pero nadie podrá decirle el miércoles que no peleó hasta morir. Es esa lucha la que define al campeón. Doce Champions ha ganado con ese espíritu que Di Stéfano impuso en el club desde 1953, cuando llegó. Ahora busca la Doce Más Uno, que diría Ángel Nieto. Nieto siempre ha estado en el barco madridista y desde el cielo espera celebrar la Decimotercera.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes