ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

El madridismo latente: Linares

Ir a esta ciudad es descubrir un mundo oculto. Pedro Alcalá, policía, emana el madridismo prudente. Está casado con Camen Nava, exjugadora de baloncesto. Fran Gandía, el mejor restaurador, tiene a Ramos como ejemplo

archdc. Madrid, 2 de marzo de 2019. Jornada 26ª de Liga. Real Madrid - Barcelona. En la imagen: Messi y Sergio Ramos. Foto: IGNACIO GIL.
Tomás González-Martínel

Recorrer España significa encontrar a miles y miles de madridistas que llevan su sentimiento con elegancia, sin exhibiciones, con el buen gusto que define históricamente al club. Esa discreción es la que hace complicado saber si una persona siente el madridismo. Los seguidores de otros equipos lo muestran o lo dicen muchas veces sin venir a cuento. Los madridistas solo lo expresan cuando es necesario y el fútbol sale a la palestra. En un recorrido por Andalucía, Linares destaca por la dicotomía entre madridistas y barcelonistas. Los forofos azulgranas se forjaron en mayor parte durante su etapa de emigración a Barcelona para trabajar. Los madridistas se forjaron de otra manera, porque les gustó el equipo y su entrega constante por la victoria desde que fueron niños.

Pedro Alcalá es un prestigioso Policía Local en Linares. Condecorado en numerosas ocasiones por su capacidad y sabiduría, bien conocido en Linares por su buen hacer, en su vida particular es seguidor del Real Madrid y amante del teatro y de la buena música. Lleva su madridismo con serenidad, como una sensación necesaria ante la forma de ser del Real Madrid, un club que trabaja siempre con el único objetivo de ser campeón, con el propósito de conquistar títulos. La frase de hacer una buena temporada o un buen torneo no vale para el Real Madrid. Si no hay títulos, no sirve de nada.

Pedro Linares está casado con Carmen Nava, barcelonista, que trabaja en el Ayuntamiento de la ciudad. Es una pareja ejemplar, modélica. Cariñosos, educados y siempre intentando ayudar a todo el mundo. Un ejemplo de convivencia.

Carmen fue jugadora de baloncesto de primer nivel, una deportista cualificada. El basket le destrozó las rodillas. Hoy continúa entrenándose como si fuera a competir. En el gimnasio nos la encontramos la primera vez que la conocimos. Pedro también se entrena en el gimnasio. Los dos tienen el deporte como base de salud.

Gracias a Pedro y a Carmen conocimos a Fran Gandía, responsable del Nuevo Patio El Rubio, restaurante que hereda una tradición familiar comenzada por El Rubio hace siete décadas. Fran ha creado un restaurante único, con la mejor materia prima en jamón, carnes, pescados y aceites. El aceite es un manjar, con un jamón insuperable, con un calamar gigante sensacional, con una carne y un pescado inigualables, y a precio asequibles. Pedro y Carmen ayudaron a Fran, pintura en mano, a levantar el Nuevo Patio El Rubio.

Fran es seguidor de Sergio Ramos. Para Fran, el sevillano es un espejo de dedicación y superación en el trabajo. Su ejemplo.

Ejemplos son Agustín Caparrós Delgado y su hijo Agustín Caparrós Nava, amantes del fútbol. Agustín hijo quería ser periodista deportivo, un hombre que está encantado con hablar del deporte rey y de cómo lo cuentan los medios informativos. Agustín padre valora todo con poso, de manera muy inteligente. Caza todo al primer vuelo. Conversar con ellos es una delicia. Y tienen una virtud esencial en la vida: saben escuchar. Poco saben. Con todos ellos estuvimos en Linares. Madridistas y barcelonistas juntos. Inolvidables.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes