ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

De Bernabéu a Florentino Pérez, de Di Stéfano a Cristiano, de Muñoz a Zidane

Tomás González-Martínel

El Real Madrid del siglo XXI ha tomado el ADN del Real Madrid que generó la leyenda. Aquel Real Madrid de Bernabéu ganó cinco Copas de Europa desde 1955 a 1960 y añadió una sexta en 1966 con el nuevo equipo yé-yé, el formado por Pirri, Velázquez, Amancio, Zoco, Serena y De Felipe, que relevó al gran conjunto que formaron en diversos momentos Di Stéfano, Gento, Kopa, Santamaría, Puskas, Rial, Canario, Juanito Alonso, Miguel Muñoz y otros hombres estelares.
Muñoz colgó las botas y dirigió inmediatamente al equipo. Y Don Miguel se asentó como el entrenador que necesitaba el club. Fue su técnico, al lado de Bernabéu, desde los años cincuenta a los setenta. Ganó Copas de Europa como futbolista y como preparador. Ahora, la etapa de Florentino Pérez marca las mismas pautas.
Florentino Pérez llegó al club en el año 2000 y ganó la Liga de Figo. Una temporada después fichó a Ronaldo Nazario de Lima y a Zidane. Y conquistó su primera Champions.
El dirigente madrileño contrató a Cristiano en su segunda etapa al frente de la entidad, en 2009. Y el portugués ha enmarcado esta época. El club ha celebrado otras dos Ligas de Campeones, en 2014 y 2016. Ha conseguido dos Mundiales de Clubes. Dos Supercopas de Europa. Y Cristiano ha festejado tres Balones de Oro vestido de blanco, superando los dos de Di Stéfano. El luso ha tomado el testigo de Don Alfredo.
Hace un año, el actual presidente eligió a Zidane para entrenar al Real Madrid. Ha sido su último gran acierto. El francés ha devuelto al equipo la tranquilidad para trabajar bien y obtener títulos. Sabe que es el referente en una casa observada por todo el mundo. Y es prudente, educado, amable. Ofrece la imagen sosegada que tiene que desplegar un técnico de esta gran empresa, vigilada, admirada y envidiada por millones y millones de personas. Zidane ha levantado una Champions, un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa en un año. Su filosofía de las rotaciones constantes son el ejemplo del fútbol moderno, maratoniano, con partidos cada tres días.
Los roles están señalados. Florentino Pérez sigue la estela de Bernabéu. Fichar a los mejores. Y va a crear un nuevo estadio como la mayor apuesta estratégica de futuro, con ingresos extradeportivos diarios. El estadio actual, que Don Santiago comenzó a construir en 1947, fue la apuesta de futuro de aquella época y marcó un hito del fútbol en los años 50, 60 y 70. Cristiano ocupa el liderazgo que protagonizó Di Stéfano. Y Zidane pisa las huellas de Muñoz. Los pasos del Real Madrid están marcados.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes