ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Cristiano y Zidane han tomado el testigo de Messi y Guardiola

archdc. Madrid, 2 de mayo de 2017. Real Madrid – Atletico de Madrid. Cristiano Ronaldo y Zidane. Foto: IGNACIO GIL.
Tomás González-Martínel

Decía Luis Aragonés, el culpable de la explosión mundial de la selección española a partir de 2008,  que un futbolista se hace grande cuando demuestra su nivel al cabo de ocho años. El entrenador precisaba que un año bueno lo pueden tener muchos profesionales, pero que lo difícil es ser un buen jugador durante dos lustros. Cristiano ha demostrado desde hace doce años que es el más grande del mundo.

A lo largo de varias temporadas, el Real Madrid soportó el reinado de Messi y de Guardiola, un dominio que alimentaban, y no se dice, el fútbol de Xavi Hernández e Iniesta. Ayer, Messi salvó a la albiceleste del hundimiento. Pero el astro argentino no ha sabido lleva a su gran selección a un título importante. No sabe asumir ese liderazgo en la hora de la verdad. Ayer salvó un desastre, pero no ganó nada. Esa es la diferencia.

Cristiano, por el contrario, sí sabe ganar títulos. Es un líder en el Real Madrid y en Portugal, que históricamente no es una gran selección por razones lógicas de población, que no de calidad. Ha ganado una Eurocopa con un equipo de medio nivel que él hace grande. Ronaldo ha sido fundamental en todas las clasificaciones y en todos los éxitos de la rojiverde desde hace una década.

Jorge Mendes, el hombre que apoyó a Cristiano desde el inicio de su carrera, expuso en una entrevista a ABC, en medio de ese mandato azulgrana, que Cristiano era el mejor futbolista del mundo y que lo confirmaría con del paso del tiempo. Mendes señalaba su tenacidad para ser el mejor. El tiempo ha puesto a cada uno en su sitio.

En efecto, Ronaldo ha continuado su evolución constante y en los últimos tiempos arrolla en los premios The Best y Balón de Oro. Una progresión que ha compartido con Zidane. En año y medio, el francés ha cogido aquel testigo de Guardiola para convertirse en el mejor entrenador del mundo. La precocidad de su éxito desvela la capacidad para el puesto. Sabe dirigir un equipo de estrellas, manejar egos y situaciones. El secreto es que él fue un grande y sabe lo que sienten los grandes y los que no son tan grandes para juegan muy bien a su lado.

Zinedine es el mejor técnico del planeta. A su sabiduría para sacar lo mejor de cada profesional une sus ideas para obtener el mejor rendimiento de cada hombre y conquistar varios títulos en la misma temporada. Sus rotaciones continuas no las hacen la mayoría de los técnicos. Nadie se atreve a sentar futbolistas como Cristiano, Kroos y Modric. Pues Zizou lo hace. Lo habla con ellos, lo argumenta y lo aplica. Así ganó Champions y Liga hace unos meses, con el reparto de esfuerzos como lema.

Hoy en día, Cristiano y Zidane son los números uno, al igual que el Real Madrid es el referente mundial. Además de Ronaldo y de Zinedine, profesionales como Ramos, Modric, Kroos, Casemiro, Isco, Asensio Carvajal y Marcelo, trodo un equipo, están en todas las listas de mejores jugadores en cada puesto.

Ronaldo y Zizou son los arietes de una filosofía del club: hacer un equipo repleto de talentos que juegue bien al fútbol. Se dice muy fácil, pero es tan difícil lograrlo. La clave es que el Real Madrid triunfa en Europa por esa política meritoria  y le cuesta más hacerlo en España, aunque esta temporada se adjudicara la Liga. ¿Por qué?

Especialmente difícil para el Madrid es ganar en el ámbito nacional cuando el jefe del arbitraje español, Vitoriano Sánchez Arminio, afirmó a sus colegiados que el Real Madrid no caía bien en la Federación Española. Era todo un mensaje de actuación. Y tiene la caradura de no haber dimitido todavía. Cobra 142.924 euros al año, con una edad vetusta y rancia, para controlar el arbitraje en contra del Real Madrid, sencillamente porque el club blanco ha pedido un cambio en el mundo del arbitraje y de la Federación, que es lo mismo que decir que quiere un cambio de cargos y jubilarlos a todos. Por ahí ni pasan. Tienen 70 años, viven en otra época y desean seguir ganando dinero para tapar muchas vergüenzas federativas que ABC ha destapado desde el año 2004, no solo ahora.

Piensen ustedes: ¿Por qué el Madrid triunfa más en Europa que en España? ¿A que no tiene lógica? Pregunténselo a Villar y Sánchez Arminio.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes