ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Courtois, de los pitos a las palmas

El belga se ha ganado el respeto del madridismo e iguala el récord de Buyo conseguido hace tres décadas. solo doce goles (él recibió nueve) en contra en el ecuador de la Liga

Real Madrid's Belgian goalkeeper Thibaut Courtois warms up before the Spanish League football match between Real Madrid and Rayo Vallecano at the Santiago Bernabeu stadium in Madrid on December 15, 2018. (Photo by GABRIEL BOUYS / AFP)
Tomás González-Martínel

Courtois, de récord. El vestuario destacaba el partido de Courtois en Getafe. «Es el mejor portero del mundo», señalaba Zidane. «Defendemos muy bien y mantenemos la portería a cero», destacaba el guardameta. Ha pasado de los pitos a los aplausos. Se ha ganado el respeto del madridismo después de un año y medio complicado, con la sombra de Keylor a su vera. Las comparaciones eran odiosas y se buscaban chantajes ventajistas según se movía el viento. Los dos eran buenos guardametas, los dos son excelentes porteros y no cabían en el mismo sitio, porque los dos merecen jugar.

El nuevo esquema de Zinedine ha conseguido cerrar la sangría de goles en contra de los primeros dos meses. Los blancos poseen la mejor defensa de la Liga, doce tantos recibidos. La mejor cifra desde hace tres décadas, con Buyo como cancerbero. Y Courtois solo ha recibido nueve de esos doce tatos. Areola encajó los otros tres.

El belga ha pasado de la bronca a las palmas y ha cortado la sangría de goles que recibía el equipo en el comienzo de la temporada, ayudado por un cambio estratégico de Zizou que prima la presión y la disciplina defensiva. Ese cambio comenzó en Estambul, 0-1, tras la debacle de Mallorca, 1-0. Y el resultado es evidente. El equipo acumula catorce partidos invicto.

Recordemos ahora lo que se decía del belga hace tres meses. «No vale para el Real Madrid, no hace los milagros que requiere este club».
Thibaut Courtois ha soportado toda clase de críticas durante dos años. Estaba en el ojo del huracán desde que fichó por el Real Madrid nada más proclamarse subcampeón del mundo en Rusia. Llegaba a un equipo que sumaba tres Champions consecutivas y nueve títulos con Keylor en la portería.

Su primera temporada, compartida con el costarricense, no fue buena ni para él ni para el equipo. Navas se marchó en el verano y el guardameta comenzó la segunda con problemas, silbado tras el 3-0 del PSG en París, como si fuera culpable de todo. No lo era, fallaba entonces el Real Madrid en pleno, pero siempre se buscan culpables individuales.

Zidane comenzó una revolución tras aquella derrota en Mallorca y la mejoría del equipo fue paralela a la consolidación de Courtois, que ha pasado a ser un baluarte. «Estoy contento de ayudar a ganar al equipo con tres buenas paradas y demostrar el nivel que necesita el Real Madrid», subrayaba el gran protagonista del encuentro de Getafe. Es lo que se le exigía, ser decisivo. Esa virtud la está demostrando a lo largo de su segunda campaña. «Mantenemos la portería a cero porque defendemos bien y hacemos un gran trabajo físico», advertía. Son otras dos claves de la victoria madridista. Y de esta racha de catorce partidos invicto en todas las competiciones.

Courtois ya es el cancerbero que necesitaba el Real Madrid. La guerra de guerrillas mediática que se generó entre los protectores de Keylor provocó esa intranquilidad en el belga.  Tras un primer año de alternancia con Navas, estaba claro que el ambiente interno no era óptimo. No se podía continuar así. El costarricense recibió la oferta del PSG y se marchó. Courtois se ha afianzado en la portería madridista. Hubo un momento en que, cuando los pitos eran muchos, Areola tuvo su oportunidad. La perdió al fallar un pase con el pie que demostró que no hay buenos ni malos. Courtois volvió a la puerta y se hizo con ella.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes