Gracias, Zidane, por hacer de Casemiro el hombre que transformó al Real Madrid en el centro del campo para conquistar tres Champions y nueve títulos.
El brasileño tiene madera de capitán en un futuro. Es maduro, pausado, analítico, inteligente, pero en el campo es un torrente de potencia y cabeza bien amueblada. Casemiro habla claro como el agua del Real Madrid. Entiende a la crítica cuando es respetuosa, para admitir que este equipo campeón ha hecho una mala temporada, «pero volverá, porque el Real Madrid siempre vuelve. Este club siempre exige lo mejor y estamos obligados a darlo todo hasta que termine la temporada», dice el centrocampista. «Aún tenemos siete partidos y tenemos que hacerlo bien porque este club siempre exige lo mejor y está obligado a darlo todo. Sabemos que la Liga es muy difícil, pero tenemos siete partidos para hacerlo bien y por el orgullo de esta camiseta. Si la gana el Barcelona le daremos la enhorabuena, pero nosotros queremos darlo todo. Es una motivación y un sueño salir de mi ciudad y llegar al Real Madrid. Entrenar cada día aquí es un sueño y ganar todos los títulos con este club es un sueño más. Pero este club siempre quiere ganar, me lo ha enseñado, y siempre quiero ser el mejor para ayudar a mis compañeros y al club. Si echas la vista atrás 20 años no pensaría jugar ni un amistoso con el Real Madrid. Ahora tenemos 7 partidos por delante y queremos ganarlos». Elogia a Benzema: «Es un nueve con alma de diez. Hablamos del jugador que es y de la temporada que está haciendo, que para mí es la mejor desde que estoy aquí, pero además es una grandísima persona y una persona leal y un jugador leal. Hay que darle la enhorabuena por todo». Y a Marcelo: «En este club cuando perdemos lo hacemos todos y cuando ganamos también. Es un grandísimo jugador y hace cinco meses fue elegido el mejor lateral izquierdo del mundo. Para mí lo sigue siento y tengo mucho cariño hacia él. Hemos fallado todos».
Avisó: «El Real Madrid siempre vuelve y ahora digo además que estamos cogiendo aire para volver. Siempre va a haber crítica si juegas en el Real Madrid, pero pido respeto porque en los últimos cinco años esta plantilla ha ganado cuatro Champions League. Seguro que volveremos. Siempre le digo a la afición que el Real Madrid siempre vuelve y ahora digo además que estamos cogiendo aire para volver». Valora con optimismo a Vinicius: «Ha demostrado que es un jugador del nivel del Real Madrid y un jugador del Real Madrid puede jugar en cualquier club del mundo y en cualquier selección. Es un grandísimo futbolista. Si llega a la Copa América estará preparado». Habla sobre los pitos a Bale: «Es un jugador con experiencia y sabe lidiar con todo. Al final te acostumbras a la presión y hay que saber lidiar con la presión de jugar en el club más grande del mundo. Cuando pitan a un compañero nos pitan a todos porque pensamos como grupo y plantilla. Afecta a un jugador, pero también a todos. Puede que no haya hecho una buena temporada, pero este club te exige lo mejor y no debemos olvidar que nos ha dado muchos títulos y goles». Analizó la ristra de refuerzos que se apuntan al Real Madrid: «En el Real Madrid siempre tienen que estar los mejores del mundo. No soy yo quien ficha, lo hace el presidente con su grupo de trabajo. No puedo hablar de jugadores que no están en nuestra plantilla. Cualquier jugador bueno será bienvenido, pero tenemos una plantilla muy buena y pensamos como un grupo». Habla de todo.
Casemiro es un referente del club blanco. Hace nueve años era un gran jugador sub20, campeón con su selección. La fama, el primer dinero ganado por un chico que venía de una familia humilde, le hizo verse rodeado de malas compañías durante una época, de gente que perseguía su dinero. Salió de la crisis. Ribeiro le trajo al Castilla para rehacer su carrera. Mourinho le hizo debutar. Ascendió en el Real Madrid. Ancelotti no creyó en él. Zidane sí lo hizo. El 28 de ferero de 2016 le eligió como titular fijo en el centro del campo para ser el referente del esquema. Gracías a Zidane y a Casemiro, el Real Madrid ganó otras tres Champions y los nueve títulos disfrutados con el francés al mando.
Otros temas Tomás González-Martínel