ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Tiro al blanco por Tomás González-Martín

Adiós a Manuel Pazos, un conde bajo la portería

Con estiradas magníficas, eficaz en sus salidas, conquistó la Liga 53-54 junto a Di Stéfano. El Madrid no la ganaba desde 1933

Año 1953.- Magnífica parada del portero de España, Pazos. El partido España - Luxemburgo terminó con el resultado de 3-1
Tomás González-Martínel

Un conde bajo la portería. Sus estiradas, sus despejes de puño y su clase hicieron época. Inolvidables sus rodilleras blancas, sus muñequeras marrones, la camisola remangada y una elegancia en el porte que rubricaba una calidad inmensa.
De niño le teníamos en los cromos en 1969 y fue uno de los más difíciles de conseguir, pues era el más importante del Elche, equipo donde rubricó su carrera durante siete temporadas hasta retirarse a los 39 años. Pazos comenzó a jugar en las playas de Fefiñans, para ser fichado por el Celta en 1951.
La afición ilicitana coreó su nombre, «¡Pazos, Pazos!», cuando cometió un fallo, al estar muy adelantado en el área, que le costó una eliminatoria copera al Elche frente a sus paisanos del Pontevedra

Su calidad quedó contrastada muy pronto y el Real Madrid le fichó. Sus estiradas, sus reacciones de lince en el barro y sus salidas de puño marcaron su estilo.
Manolo Pazos, devolvió los aplausos a su afición con este poema: «Elche es un bello jardín, las ilicitanas las rosas, con sus caras tan hermosas, cual perfumado jardín. Quisiera vivir en Elche toda la vida, hablar con sus gentes, de gran simpatía. No me saquen ya de Elche, por compasión, porque sus palmeras,me hablan del Misteri con gran devoción. Es Santa María orgullo local, sus playas cercanas y su palmeral. Su Dama de Elche, de fama es mundial, y si algo faltaba, como bella joya, la Nit de l´Albá».
En Elche vivió y murió hoy.

Con los blancos obtuvo la Liga 1953-54 junto a Di Stéfano y Gento. Fue una enorme alegría, pues los blancos no ganaban el campeonato desde 1933.
En el 55 firmó por el Atlético, portería que defendió siete años en los que ganó la Recopa 1962 y dos Copas, en el 61 y el 62. «Era muy elegante, le llamábamos el conde», rememoran los exjugadores que convivieron con él. Madinabeytia le quitó el puesto en el Atlético y se fue al Elche. Los directivos dudaron si firmarle un año o dos. Estuvo siete.
Se ganó a la afición de Altabix, esa que jaleó su nombre, «¡Pazos, Pazos!», el día que cometió un fallo ante sus paisanos del Pontevedra, que costó una eliminación de Copa, al estar muy adelantado en el área.
Manuel Pazos González nació en Cambados el 17 de marzo de 1930 y murió en Elche el 24 de mayo de 2019. Jugó en el Celta, el Real Madrid, el Hércules, el Atlético y el Elche. Ganó una Liga, una Recopa y dos Copas.

Otros temas Tomás González-Martínel

Post más recientes