ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Una teoría sobre el Global Hawk de EE.UU. que cayó en el golfo de Cádiz

Esteban Villarejoel

 

Una fuente del Ministerio de Defensa español reconoció ayer que «sí habían tenido conocimiento» de que el avión no tripulado RQ-4 Global Hawk de EE.UU. se había estrellado frente a las costas de Cádiz el pasado 26 de junio.

Sin embargo, extraña que no hubiese información al respecto ante un tema tan sensible que pudiera generar una innecesaria polémica posterior. Porque aquí el problema no es que el avión no tripulado cayese, sino que no se haya informado con anterioridad.

 

Global Hawk

 

Otra fuente militar, conocedora del tráfico aéreo de drones en zonas cercanas a España, explica que tanto Defensa (con la defensa del espacio aéreo) o Fomento (de todo el tráfico aéreo y su control) deberían tener constancia del siniestro que motivó la pérdida y posterior operación de rescate para trasladar el aparato a la base de Rota (Cádiz), donde hay presencia estadounidense.

«Pudo haber una pérdida de señal de comunicación. Ante eso, el procedimiento normal hubiese sido volver a la base de Sigonella (Italia), pero si falló algo del sistema que afectase a la starter-generador, se quedaría sin energía eléctrica. El dron muere cuando se acaba la batería, y vuela hasta que se acaba el combustible».

La misma fuente sugiere que el avión cisterna que despegó desde la base de Zaragoza lo hizo con el objetivo de derribarlo metiéndose en la estela del Global Hawk, un avión no tripulado valorado en 123 millones de dólares.

Por ello eligieron el polígono del Arenosillo para su derribo -algunas fuentes apuntan a este lugar exacto destinado a pruebas de tiro o vuelos de UAV del Ejército español-, libre de navegación marítima y aérea y relativamente cerca de Rota, y también próximo a la provincia de Huelva.

 

El exsecretario de Defensa, Leon Panetta, con el RQ-4 Global Hawk en Sigonella / AFP

 

(Suscribirse a mi canal de YouTube)

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

El mayor avión no tripulado de EE.UU. se estrelló en aguas próximas a Cádiz

Diputados y senadores, con los militares españoles en Letonia

El Consejo de Ministros y un extraño pase a la reserva

¿Paralizará Defensa la venta de las cinco corbetas a Arabia Saudí?

España enviará a Noruega tanques Leopardo y cazas F-18 en su mayor ejercicio con la OTAN

Autorizada la compra de un helicóptero del SAR por 18 millones de euros

Dos recursos contra Defensa por no continuar con las oposiciones a psicólogo militar

Los Eurofighter españoles vuelven a volar en el Báltico

F-22: el caza más letal de EE.UU. se adiestra en Albacete

Defensa revisará ventas de armas contra población (no menciona a Arabia Saudí)

La repetición de una oposición militar para favorecer la igualdad perjudica a 6 mujeres

El Gobierno autoriza la modernización del misil Taurus por 30 millones

La prolongación del muelle para el submarino S-80 está presupuestada en 263.250 euros (sin IVA)

Una ingeniera de Montes presidirá Navantia; García Vilasánchez, cesado

La carta de un militar de 45 años

Seguridad Nacional advierte sobre las actividades «híbridas» de espías en España

El CSN elaborará estrategias de Ciberseguridad y Seguridad Espacial

¿Qué cazas del Ejército y Armada debe renovar Defensa?

 

 

Otros temas

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes