La planta sevillana de ensamblaje final de Airbus Defence and Space ha comenzado ya los trabajos para construir el primer avión de transporte militar A400M encargado por la «Luftwaffe», la Fuerza Aérea de Alemania. Será el primero de los 53 aviones A400M que se ensamblarán en la factoría de Tablada con destino a Alemania.
«Con la llegada del fuselaje para el avión MSN18 (según la denominación de fábrica de esta aeronave), las estructuras principales del primero de los 53 aviones A400M para Alemania están siendo ensambladas en la línea final. La Fuerza Aérea Alemana recibirá el primer A400M en noviembre de 2014», informaron fuentes de Airbus DS.
De este modo, los pedidos de la Fuerza Aérea alemana se suman al ritmo de producción de una planta que ya ha entregado dos A400M al Ejército del Aire francés (uno de ellos ha desplegado en Malí) y tiene «listo para su entrega» otro para la Fuerza Aérea de Turquía (se desconoce aún la fecha de entrega).
Actualmente, y al margen de las unidades mencionadas, la factoría sevillana de Airbus Defence and Space tiene otros diez aviones en la FAL, nombre con el que se conoce la línea de producción final de la fábrica («final assembly line»). Son aviones A400M para las fuerzas aéreas de Francia, Turquía, Reino Unido y Alemania.
PIEZAS DESDE REINO UNIDO, FRANCIA Y ALEMANIA… Y SEVILLA
Y… ¿cómo han llegado las estructuras de este nuevo A400M a la fábrica sevillana de Tablada? «Las grandes estructuras llegan todas en Beluga, el avión de transporte de Airbus. Sólo hay dos estructuras que llegan por carretera: el estabilizador horizontal, que llega desde Tablada; y el cajón central, al que se unen las dos alas exteriores, que llega desde Nantes (Francia)», explican las mismas fuentes de la compañía.
Las alas exteriores del A400M se fabrican en Filton (Reino Unido) y son transportadas en barco hasta Saint-Nazaire (Francia) y desde esta localidad francesa, junto a la proa del avión, se transporta en Beluga a Tablada. El fuselaje llega desde Bremen (Alemania) en Beluga; el VTP (estabilizador vertical) recorre en carretera la distancia que separa Stade (Alemania) a Hamburgo y desde aquí en Beluga hasta Sevilla.
«La FAL del A400M de Sevilla es la primera FAL aeronáutica del mundo que integra el muelle de descarga en la misma línea de montaje final, lo que se traduce en un considerable ahorro de tiempo y recursos para que los elementos lleguen a las estaciones de trabajo para su montaje final».
Hay que recordar que los pedidos totales de A400M se cifran en 174 unidades, con ocho países como destino: Alemania (53), Francia (50), España (27), Reino Unido (22), Turquía (10), Bélgica (7), Malasia (4) y Luxemburgo (1). El Ejército del Aire español tiene previsto recibir su primer A400M a principios de 2016.
Airbus Defence and Space -que incluye a la antigua Airbus Military- es una empresa aeronáutica encuadrada en el Grupo Airbus, del cual el Gobierno español mantiene una participación del 4,20% a través de la SEPI. Según fuentes de la propia empresa, Airbus DS emplea directamente en las dos factorías de Sevilla (Tablada y San Pablo) a 2.000 trabajadores.
El A400M es un avión de transporte militar de largo alcance y avión cisterna propulsado por cuatro motores turbohélices. Este programa militar fue lanzado en 2003 por los países contratantes de los pedidos (Malasia se unió en 2005). Su principal competidor en el mercado es el C-130 Hércules, del fabricante estadounidense Lockheed Martin.
Otras noticias relacionadas:
El futuro de la industria de Defensa: el gigante EADS en España
Nace Airbus DS: el intento europeo por competir en Defensa
En Twitter: @villarejo
EspañaIndustria de DefensaOtros temas