Ahora sí. Tras cuatro intentos fallidos de lanzar el satélite español PAZ, la empresa SpaceX tiene ya todo preparado -y con una predicción meteorológica favorable “en un 90%”, según informa- para el despegue del lanzador Falcon 9 este miércoles a las 15.17 hora peninsular española desde la base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Vandenbeg (California) .
Este satélite forma parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS). Su lanzamiento supone un importante avance del sector espacial español ya que convertirá a España en el tercer país europeo con capacidad de observación propia, después de Alemania e Italia.
Este satélite responde a los requisitos más exigentes en materia de seguridad y defensa y de obtención de información desde el espacio. Además, cuenta con una capacidad de utilización dual, es decir, su uso podrá ser tanto civil como militar. También será importante la información que recabe en el ámbito de la investigación científica.
La tecnología SAR (siglas en inglés para Radar de Apertura Sintética) del PAZ, y a diferencia de la tecnología óptica en otros casos, permite obtener imágenes de la tierra de alta resolución en condiciones climáticas adversas y durante la noche, es decir, todo tiempo.
En el desarrollo del satélite PAZ han participado el Ministerio de Defensa, con la colaboración del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, así como el Centro para el Desarrollo Técnico Industrial, 15 empresas y tres universidades, entre las que destacan, Airbus Defense and Space, INTA, Indra, GMV, Deimos y el DLR alemán.
El Segmento Espacio (el satélite propiamente dicho) fue desarrollado e implementado por EADS-CASA Espacio en España, suponiendo una variación al diseño del satélite TERRASAR-X desarrollado por EADS Astrium GmbH.
El satélite ha sido construido por Airbus en España, mientras que Hisdesat es elpropietario, explotador y operador del satélite. También tendrá aplicaciones civiles.
Los accionistas de Hisdesat son: la operadora de satélites de comunicaciones Hispasat (43%); la sociedad pública Isdefe, perteneciente al Ministerio de Defensa (30%); Airbus Defence & Space (15%); Indra (7%); y Sener (5%).
PRINCIPALES USOS:
-Uso civil: la vigilancia de la superficie terrestre, control de vertidos marítimos, urbanismo y ordenación del territorio, control de la ocupación del suelo o de los recursos naturales, planificación de infraestructuras, evaluación de catástrofes, incendios forestales o control del medio ambiente.
– Uso militar: inteligencia, simulación de operaciones militares, verificación de tratados internacionales, control fronterizo o cartografía de alta resolución.
LAS CIFRAS DEL SATÉLITE PAZ:
– 100 fotografías: el satélite PAZ podrá obtener cien imágenes diarias de muy alta resolución tanto diurnas y nocturnas. Al ser radar (y no óptico) tomará las imágenes independientemente de las condiciones meteorológicas.
– 160 millones de euros: esta ha sido la inversión realizada en un proyecto en el que han participado 15 empresas y tres universidades españolas.
– 7 km/seg.: esta es la velocidad del satélite PAZ cuanto orbite a 514 km. de altitud. Es decir, 25.200 km/h.
– 5-10 años de vida: es la vida útil del satélite. Un PAZ 2 debería diseñarse para sustituirlo.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Navantia consigue un contrato de diseño de la futura fragata de EE.UU.
Defensa prevé ejecutar 20.025 contratos por 2.323 millones en 2018 (PEAs aparte)
Mensaje de Defensa: aplazado por “razones técnicas” el lanzamiento del satélite PAZ
SpaceX pospone al domingo el lanzamiento del satélite Paz
La fragata Blas de Lezo, de maniobras en Noruega con la OTAN
Mil nuevos cohetes de Thales para los helicópteros Tigre del Ejército
Navantia concede mayor soberanía constructora a su filial australiana
Gibraltar, primera salida del portaaviones británico Queen Elizabeth
España enviará en mayo cazas Eurofighter a Lituania con la OTAN
La fragata Navarra liderará la misión de la OTAN en el Mediterráneo
Ejército del Aire: las seis grandes prioridades para renovarse en 2018
Vídeo: Navantia y Lockheed Martin, 20 años de relación con el sistema de combate Aegis
El satélite militar español PAZ será finalmente lanzado el 17 de febrero
El Ejército de Tierra publica su “Informe de Situación”
Vídeo: IFO, el “crossfit” militar del Ejército español
Otros temas Esteban Villarejoel