ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Defensa propone al general Romero Carril para liderar la misión de la ONU en Líbano

Esteban Villarejoel

 

España propondrá a la ONU al general de división Manuel Romero Carril como nuevo jefe de la misión de las Naciones Unidas en Líbano (Finul), informan a ABC fuentes diplomáticas.

De este modo, el actual general jefe de las Fuerzas Pesadas del Ejército de Tierra -con base en Burgos- liderará desde mediados de 2016 a mediados de 2018 una fuerza de 10.410 militares de 38 países distintos cuyo objetivo es vigilar el cese de hostilidades en la frontera sur entre las milicias chiíes de Hizbolá e Israel, así como asistir a la consolidación del Ejército nacional de Líbano.

A falta de la final aprobación de la ONU -algo que se da por hecho, según las mismas fuentes-, la designación del general Romero Carril elevaría el papel de liderazgo militar de España en misiones internacionales, que ostenta actualmente un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

 

El general Romero Carril, a la izquierda del Rey, en una audiencia el pasado 22 de enero / EFE

 

Será la segunda vez que un militar español ostenta la jefatura militar de la misión de la ONU en Líbano, después de que el general de división Alberto Asarta lo hiciera entre enero de 2010 y enero de 2012.

Por acuerdo del Consejo de Seguridad, la misión de la ONU en Líbano se inició en 1978. Sin embargo tras la guerra de 2006 entre Hizbolá e Israel el organismo internacional decidió fortalecer su papel de mantenimiento de paz en esa siempre convulsa región.

España inició su particular andadura en Finul en septiembre de 2006 cuando una primera fuerza de la Infantería de Marina desembarcó en la playa de Tiro. Actualmente, España mantiene desplegados a 600 efectivos. La última muerte de un militar español en misión en el exterior sucedió precisamente en Líbano, el cabo Francisco Javier Soria Toledo.

Biografía del general Romero Carril

El general Romero Carril sustituirá al general italiano Luciano Portolano. Nacido en 1955, ha participado en misiones internacionales en Bosnia en el año 1996, en Afganistán 2002, en Kosovo en 2006 y en Líbano en 2012. Habla inglés y francés.

Entre sus destinos más relevantes destacan el mando como General de Brigada de la Brigada de Caballería «Castillejos» 2 y como coronel el Regimiento de Caballería «Pavía» 4, también ha estado destinado en el Estado Mayor Conjunto, en el Estado Mayor del Ejército y en la Academia de Caballería. Su anterior destino, antes de asumir la jefatura del cuartel general de las Fuerzas Pesadas, fue como jefe de Estado Mayor en el cuartel general de la Fuerza Terrestre, en Sevilla.

 

General de división Manuel Romero Carril / MDE

 

Del Arma de Caballería, Manuel Romero Carril, pertenece a la XXXV promoción de la Academia General Militar. A lo largo de su carrera ha alternado el ejercicio del mando en distintas unidades con las tareas propias de Estado Mayor.

Está en posesión de diversas condecoraciones tanto nacionales como internacionales, destacando entre ellas la Cruz, Encomienda y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, varias cruces al Mérito Militar con Distintivo Blanco, Medalla de Naciones Unidas Finul, Medalla Nacional del Cedro de la República Libanesa y Medallas OTAN ISAF, Balcanes y Antigua Yugoslavia.

 

El Rey de España es saludado por los mandos de la base «Miguel de Cervantes», en una visita en abril de 2015/ EFE (Juan Carlos Hidalgo)

 

Mapa del despliegue por naciones de la misión de la ONU Unifil en el sur de Líbano / ABC

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

TE PUEDE INTERESAR:

– Vídeo: así se prepara la «Guadarrama» XII para la nueva misión en Líbano

– La misión del Ejército en Líbano: en 20 imágenes

– Los 5 errores del Ejército israelí que provocaron la muerte del cabo Soria

– Así vivieron las tropas españolas el ataque de Israel en la base de la ONU en Líbano

 

Otros temas Esteban Villarejoel

Post más recientes