ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El Ministerio explica la participación voluntaria de militares en la Semana Santa

Esteban Villarejoel

 

El Ministerio de Defensa ha informado este Lunes Santo sobre la paticipación de las Fuerzas Armadas en los «actos institucionales, religiosos y culturales» que se celebran durante la Semana Santa.

En total, los militares de Tierra, Armada y Aire participarán en 200 actos «de forma voluntaria», subraya el comunicado del Ministerio que incide en su explicación -como si tuviera que darla- que las procesiones tienen lugar «en ciudades que han mantenido una arraigada vinculación histórica con unidades castrenses».

Se nombra a militares del Ejército del Aire en diversas Alcantarilla (Murcia), o miembros de La Legión y del buque ‘Contramaestre Casado’ con la cofradía de Mena en Málaga, mientras que integrantes de la Armada asisten a otros actos en Marín, Cartagena o San Fernando.

 

Legionarios con el Cristo de la Buena Muerte el pasado año / FRANCIS SILVA

 

De una forma más concreta, militares del Ejército de Tierra están presentes en 152 actos que se celebran en 80 ciudades españolas con gran tradición procesional y castrense, como Badajoz, Málaga, Sevilla, Córdoba, Ronda (Málaga), Valladolid, Astorga (León) o diversas localidades de las Islas Canarias.

Por su parte, la Armada toma parte en numerosos actos religiosos de ciudades españolas, como Lugo, Pontevedra, Punta Umbría (Huelva), Antequera (Málaga), Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Zamora o Cádiz.

Además de Alcantarilla, miembros del Ejército del Aire participan en otras procesiones en Cartagena, Huelva, Málaga, Sevilla, Granada, Getafe (Madrid), Peñafiel (Valladolid) o Valdepeñas (Ciudad Real), entre otras.

TRADICIÓN Y FUERZAS ARMADAS

«Asimismo, y como ya es tradicional en estas fechas, la bandera nacional ondeará a media asta desde las 14.00 horas del 29 de abril (Jueves Santo) hasta las 00.01 horas del 1 de abril (Domingo de Resurrección) en todas las unidades, bases, acuartelamientos militares, así como en la sede central del Ministerio de Defensa y las delegaciones territoriales del Departamento, tal y como se ha ordenado en las últimas décadas, con las excepciones puntuales del año 2010 y 2011 en la sede del Ministerio de Defensa», prosigue la nota. En 2010 y 2011 la ministra era Carme Chacón.

 

Acto legionario de Málag / FRANCIS SILVA

 

El ondeo a media asta de la enseña nacional en determinadas fechas forma parte de la tradición secular de los ejércitos, que está integrada en la normalidad de los actos de régimen interior que se celebran en las unidades militares.

En este sentido, y tal y como señaló el Tribunal Constitucional en su sentencia 34/2011, de 28 de marzo: “Cuando una tradición religiosa se encuentra integrada en el conjunto del tejido social de un determinado colectivo, no cabe sostener que a través de ella los poderes públicos pretendan transmitir un respaldo o adherencia a postulados religiosos”.

«Por tanto, la presencia de las Fuerzas Armadas en determinados actos de Semana Santa no entra en contradicción con el carácter aconfesional del Estado español», subraya de nuevo el comunicado.

 

 

Otros temas

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes