ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

El Rey recibe al presidente de General Dynamics: los “tanques” saudíes, como telón de fondo

Esteban Villarejoel

 

 

Tras recibir al ministro de Defensa saudí, el Príncipe Salman, el pasado viernes, Su Majestad el Rey recibirá mañana jueves en el Palacio de la Zarzuela al presidente de General Dynamics, Jay L. Johnson, cuya compañía aspira a fabricar en sus factorías de Sevilla y Asturias los más de 200 carros de combate “Leopardo 2E” que España podría vender al Reino de Arabia Saudí.

Las “negociaciones están muy avanzadas”, aseguraban la semana pasada fuentes próximas al Gobierno que subrayaron que aún hay que mantener prudencia ante el que podría ser el mayor contrato de la industria de Defensa española en su historia: valorado en unos 3.000 millones de euros. No obstante, si todo marcha como es debido, el contrato final podría firmarse a finales de año.

Seguro que el Rey tratará con el presidente de General Dynamics algunos aspectos abordados con el Príncipe Salman. Jay L. Johnson fue jefe de Operaciones Navales de la US Navy entre los años 1996-2000 (por cierto, algo que debería servir de ejemplo para España respecto al trasvase del conocimiento militar al civil)

Con sede en Falls Church (Virginia, EE.UU.), General Dynamics-Santa Bárbara Sistemas emplea aproximadamente a 1.650 trabajadores en sus instalaciones de Sevilla, Trubia (Asturias), Palencia, Granada, Coruña, Oviedo y Madrid.

Santa Bárbara Sistemas fabrica cuenta con cuatro líneas de negocio principales: “Vehículos Blindados”, que desarrolla y fabrica vehículos blindados sobre ruedas y cadenas; “Sistemas de Armas”, “Municiones y Misiles” e “Investigación y Desarrollo (I+D)”. Cofabrica, asimismo, bajo licencia, el citado carro de combate Leopardo 2E y el vehículo antiminas RG-31 Mk5E para el Ejército español entre otros programas.

El pasado año el presidente de la multinacional estadounidense se entrevistó con el Rey (foto de la imagen) a quien informó sobre la decisión de trasladar a Madrid la sede central de la compañía en Europa, que estaba en Viena.

 

Otros temas Esteban Villarejoel

Post más recientes