La próxima misión sobre el terreno del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la OTAN de Bétera (Valencia) será en Noruega, en el mes de noviembre, donde un centenar de efectivos desplegarán en las maniobras militares Trident Javelin 17, según informan fuentes del cuartel de Bétera a ABC.
En ese ejercicio, y teniendo en cuenta el escenario geográfico del Ártico, «la OTAN quiere demostrar que sus cuarteles generales terrestres están preparados para responder a una amenaza de alta intensidad, caso de que fuera necesaria la activación del Artículo V de defensa de los países miembros de la OTAN», indicaron este miércoles fuentes del cuartel de Bétera en un comunicado con motivo del acto oficial de toma de mando del teniente general Francisco José Gan Pampols, nuevo jefe del cuartel de Bétera (HQ NRDC-ESP, en el argot «otaniano»).
El Trident Javelin 17 será así un ejercicio excepcional donde se entrenará toda la estructura operacional de la OTAN y su respuesta ante una situación de Artículo V -es decir, ante una invasión militar-. «También tendrá aspectos significativos de guerra híbrida con los dilemas operacionales más desafiantes de la guerra moderna», informan por su parte fuentes de la OTAN. Al mismo tiempo, el ejercicio militar Trident Javelin 17 servirá para evaluar y certificar elementos de mando y control de la respuesta rápida de la OTAN ante cualquier crisis o amenaza.
En 2011, 80 efectivos de Bétera también desplegaron en Noruega pero solo durante 12 días y en el marco de su preparación para una posterior misión en Afganistán. El lugar elegido para aquel ejercicio fue el Joint Warfare Centre, situado en Stavanger (Noruega), imagen de cabecera del artículo.
CRECIENTE ACTIVIDAD DE RUSIA
Hay que recordar que el pasado mes de enero, el Ministerio de Defensa ruso anunció que este 2017 contará con más de 100 instalaciones militares en el Ártico, uno de los próximos escenarios donde la OTAN y Rusia podrían trasladar su pulso geo-militar (tras el flanco Este, el Mar Negro-Mediterráneo o el Báltico).
El Ministerio de Defensa ruso avanzó en enero que «las nuevas infraestructuras militares se construirían en la isla Tierra de Alexandra, sita en el archipiélago de Fridtjof Nansen, Nueva Zembla, la isla Sredni, la península de Schmidt, las islas de Wrangel y Kotelni». En 2016, los buques de guerra, submarinos y buques de suministro de la Armada rusa realizaron más de 30 expediciones de larga distancia en el mundo entero, según informó el Gobierno ruso hace cinco meses.
Esta hiperactividad de Rusia en el Ártico también ha puesto en alerta a países «neutrales» como Suecia, donde la adhesión a la OTAN se baraja ya como una opción por parte de su Gobierno. En un informe del «think tank» estadounidense Pew Research Center publicado ayer, se asegura que el apoyo sueco a tal adhesión se sitúa en el 47%, frente a un 39% que se opone.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– Cumbre de la OTAN en Bruselas: Trump, el 2% y la lucha contra el Daesh
– El impresionante aterrizaje del mastodóntico avión C-5 Galaxy de EE.UU. en Rota
– “Nuestra misión, tu libertad”: el anuncio de Defensa por el Día de las Fuerzas Armadas
– Túnez, la misión más sigilosa del Ejército español
– El Ejército de Tierra lanza una campaña para reconocer sus valores
– El Sedef viaja a Australia para impulsar un gran contrato de nueve fragatas para Navantia
– Dos cazas españoles interceptan a un avión ruso Su-24 en la misión de la OTAN en el Báltico
– Cospedal defiende en Colombia «una paz que no cambie el relato de lo que ocurrió»
– «Paracas» españoles, franceses y portugueses entrenan lanzamientos conjuntos en León
– Imágenes de la fragata “Cristóbal Colón” en Australia
– «Rusia intentará que políticos españoles cuestionen la misión en Letonia»
– Los cinco cazas españoles F-18 ya se encuentran en Estonia con la OTAN
– El general López del Pozo, nuevo comandante del Mando de Operaciones
– Despliegue español en Letonia: 6 carros de combate Leopardo y 14 vehículos Pizarro
– Un submarino de EE.UU. con misiles guiados Tomahawk sale a flote en Corea del Sur
– EE.UU., China, Rusia, Arabia Saudí e India, a la cabeza del gasto militar mundial
– Se estrella un caza F-18 del portaaviones de EE.UU. que se dirige a Corea
– La Infantería de Marina, de maniobras en Marruecos con EE.UU.
– ¿Dónde están los diez portaaviones de propulsión nuclear de EE.UU.?
– Kazajstán adquirirá otros dos aviones de Airbus C-295, ensamblados en Sevilla
OTAN Esteban Villarejoel