Los aviones de combate F-18 del Ejército del Aire han realizado 18 actuaciones reales de policía aérea en Estonia (“A-Scramble”, en el argot militar) desde el comienzo de su misión de la OTAN el pasado 4 de mayo y hasta el pasado 6 de julio, informaron fuentes del Ministerio de Defensa.
Esas salidas se produjeron con el objetivo de “interceptar a blancos inicialmente desconocidos que reúnen los criterios para activar el servicio de alerta”. Claro está, la principal amenaza y motivo de esta misión de la Alianza Atlántica en los cielos bálticos es impedir que aeronaves militares de Rusia penetren o se acerquen al espacio aéreo de los tres países (Estonia, Letonia y Lituania). Muchas de ellas no informan de su rumbo o no activan el transpondedor para comunicarse, denuncia siempre la OTAN. Por tanto, se presume que la mayoría de esas 18 actuaciones fueron para verificar el rumbo de aeronaves militares rusas.
Hay que recordar que los cazas españoles realizaron su primera interceptación de un avión ruso a mediados de mayo. Aquella fotografía fue debidamente documentada por el Estado Mayor de la Defensa (ver aquí).
Además de las misiones reales, los cuatro F-18 españoles operativos y armados en la misión han realizado 63 misiones de entrenamiento (“T-Scramble) y 19 de adiestramiento, según las mismas fuentes. Los aviones españoles en Estonia, pilotos y mecánicos están disponibles para que en 15 minutos como máximo puedan salir despegando los aparatos para efectuar su misión real.
Este tipo de información será ofrecida este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien visitará el contingente español desplegado hasta el 31 de agosto. Le acompañará la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal.
En total, el destacamento español llamado “Ambar” lo componen 128 efectivos de la Base Aérea de Zaragoza (Ala 15) y cinco aviones F-18 (el quinto se encuentra desarmado en el hangar de mantenimiento en caso de que sea necesario para reponer otro). Tienen la base de Amari como pista de despegue y de aterrizaje en sus operaciones en Estonia.
Junto a España en Estonia, Polonia es el otro país que participa ahora en la misión “Baltic Air Policing” desde Lituania. Además, los F-16 polacos lideran esta misión de cuatro meses que supone en este ciclo la 44ª rotación. La “Policía Aérea del Báltico” fue lanzada en 2004 con la entrada en la OTAN de estos tres países bálticos que no cuentan con aviación de combate.
El pasado 4 de julio -a mitad de misión- se llevó a cabo el relevo de 90 militares del destacamento español, conforme a lo previsto, mediante un vuelo comercial de la compañía Air Europa. La misión, como en los destacamentos anteriores, se dirige desde el Cuartel General del Componente Aéreo de la OTAN (AIRCOM), ubicado en la Base Aérea de Rammstein (Alemania).
EN 2018: ¿POLONIA O LITUANIA?
En 2015 el Ejército del Aire desplegó cuatro cazas Eurofighter en la misma base estonia de Amari que cobija ahora a los F-18. En 2016 el escenario elegido para el despliegue de otros cuatro Eurofighter fue Lituania, en la base de Siauliai. La otra vez que España participó en esta misión de la OTAN fue en 2006. En aquella ocasión desplegaron cuatro cazas Mirage F-1 CE del Ala 14 de Albacete.
Asimismo, a nivel de Ejército del Aire, ya se ha dado el visto bueno a seguir participanos en 2018 en la «Policía Aérea del Báltico» en otra misión durante cuatro meses que podría tener como base Lituania o Polonia, según informan las mismas fuentes. Dicha decisión debe ser refrendada aún a nivel ministerial.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Carlos Suárez (ex Indra) deja la dirección de Tecnobit “por motivos de salud”
España ofrece a la OTAN liderar la Policía Aérea del Báltico hasta 2020
Rajoy anuncia que España podría liderar el batallón de la OTAN en Letonia
Capitán García Galán, piloto de F-18 en Estonia: “Alcanzamos velocidades de 1,4 Mach” (1.700 km/h)
Rajoy, a las tropas en Estonia: “Contribuyen a mantener una Europa y España más seguras”
Las 18 misiones reales de alerta de los F-18 españoles en Estonia
Entrevista al Ajema (I): “Necesitamos las nuevas fragatas F-110 como muy tarde en 2023 ó 2024”
Rajoy visitará a las tropas en Estonia y Letonia
Francia y Alemania acuerdan desarrollar un nuevo avión de combate… ¿y España?
Rif 1909: el cuadro de Ferrer-Dalmau que rinde homenaje a la Sanidad Militar
Letonia: los carros Leopardo españoles abren fuego por primera vez con la OTAN
El “Rayo” zarpa de su base de Las Palmas rumbo a la operación Atalanta
Austria renuncia a su flota de Eurofighter y busca un alternativa
El Ministerio de Defensa cumple 40 años
¿Qué nueve países se reparten las 14.935 cabezas nucleares?
España estudia el envío de hasta 50 militares a Afganistán
EspañaOTAN Esteban Villarejoel