El Ministerio de Exteriores español ha emitido un duro comunicado por la operación militar de Turquía contra las fuerzas kurdas en el norte de Siria.
Además de «denegar nuevas licencias de exportación de material militar susceptible de ser utilizado en la operación en Siria», el Gobierno español esgrime seis puntos por los cuales condena la operación militar de Turquía en el noreste de Siria:
- Está teniendo desastrosas consecuencias humanitarias, que se añaden al profundo y largo sufrimiento del pueblo sirio.
- Aumenta el número, ya considerable, de refugiados y desplazados, al tiempo que entorpece la ayuda humanitaria.
- Pone en peligro la estabilidad y la seguridad de la región.
- Hace más difícil el proceso político que, en el marco de Naciones Unidas, España viene apoyando como forma de alcanzar una paz duradera en Siria.
- Da nueva vida a la organización terrorista Daesh, poniendo en peligro los avances de la Coalición Global, a la que España pertenece y con la que está plenamente comprometida
- Pone en peligro la unidad, la soberanía y la integridad territorial del Estado sirio.
Por otra parte, los ministros de Defensa de la OTAN abordarán este jueves y viernes la operación turca en una reunión en Bruselas.
Probablemente, España anunciará que no prorrogará la misión de 150 efectivos con una batería de misiles Patriot que mantiene desde enero de 2015. «El gobierno señala que la presencia de tropas españolas en Turquía se encuadra en una operación de la OTAN destinada a contribuir a la paz y la estabilidad en la región», dice sin más el comunicado respecto a esta misión..
InternacionalOTAN