ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

«España aporta un valor extraordinario a la OTAN»

La Embajada británica organiza un foro ante la próxima Cumbre de Londres (3-4 de diciembre)

Esteban Villarejoel

«España aporta un valor extraordinario a la OTAN con sistemas militares bien equipados, presencia en misiones, unos comandantes increíbles o la base de Rota». Así resumió ayer el vicealmirante británico Clive Johnstone, comandante del mando marítimo de la OTAN durante los últimos cuatro años, la aportación española a la Alianza Atlántica durante una «clase magistral» sobre los desafíos de la OTAN.

El encuentro, organizado por la Embajada del Reino Unido ante la próxima Cumbre de la OTAN en Londres (3-4 de diciembre), sirvió para consolidar las relaciones en el ámbito de la defensa y la seguridad hispano-británicas: «El extraordinario valor que España aporta a la OTAN, y su entendimiento del significado estratégico de la Alianza, así como la relación entre Reino Unido y España son factores que deberían conocerse más», recalcó el vicealmirante de la Royal Navy.

A su juicio, los principales desafíos que afronta la OTAN son Rusia («pero no vista como el gran enemigo»), el terrorismo, los ciberataques y las tácticas híbridas, el reparto de la financiación de la Alianza Atlántica (que ahora depende en algo más de dos tercios de EE.UU.) o cómo abordar el creciente papel de China en el mundo.

 

El vicealmirante Clive Johnstone /

De todos modos, defendió ante los asistentes, en su mayoría militares españoles y agregados de embajadas en España, el papel de la OTAN, «la alianza en seguridad y para la paz más exitosa de la historia moderna».

Además aseguró que la Alianza Atlántica, es el «mejor fórum de encuentro» para ahondar las relaciones militares entre Reino Unido y España, países que han colaborado en misiones aliadas como Afganistán, la piratería en el Cuerno de África con la misión Ocean Shield o las rotaciones de aviones de combate en Estonia o Lituania cada verano.

Durante el turno de preguntas, ABC preguntó al militar británico sobre Gibraltar, y si constituía un asunto que impedía una mayor relación con España en asuntos de seguridad y defensa. En este punto, y antes de dar la palabra al ministro consejero de la Embajada, Tim Hemmings, el marino británico recalcó que «Gibraltar es un asunto aparcado» a la hora de afrontar las relaciones bilaterales en asuntos como la lucha contra el yihadismo, situaciones como Afganistán o Libia.

Además, agregó que «uno de los diamantes más preciados que hay que mantener en la relación entre Reino Unido y España» es el intercambio de su comunidad de inteligencia y seguridad: «España tiene una respetada comunidad de Inteligencia», apuntilló.

Por su parte, el representante diplomático explicó que Gibraltar es una discusión que se aborda más en el ámbito de las negociaciones del Brexit, si bien en los últimos años cuestiones como el turismo británico, las relaciones de seguridad o el intercambio económico centran la relación entre ambos países.

La Cumbre de la OTAN de Londres, en la que participará el presidente en funciones, Pedro Sánchez, comenzará la noche del próximo martes con una cena ofrecida por la Reina Isabel II en el Palacio de Buckingham. Ya al día siguiente los líderes de los 29 países aliados se reunirán en el hotel The Grove (Watford), a las afueras de Londres.

EspañaOTAN

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes