ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Rajoy pedirá «pronto» al Congreso aumentar de 300 a 400 los efectivos en Irak

fdsfdf
Esteban Villarejoel

 

El Gobierno pedirá «pronto» al Congreso de los Diputados aumentar el número de efectivos desplegados en Irak de 300 a 400, según informó ayer el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en declaraciones a la Cadena Cope.

«Probablemente pronto tengamos que ir al Congreso a pedir apoyo para aumentar nuestros efectivos tanto de guardias civiles como de militares. Nos gustaría tener 400, es lo que nos piden nuestros aliados», explicó Rajoy. Actualmente, el contingente español despliega en tres escenarios en Irak -Besmayah, Taji y Bagdad- en una misión de adiestramiento de las tropas iraquíes en su lucha contra el Daesh en áreas como operaciones especiales, desactivación de explosivos improvisados, artillería, carros de combate o reacción frente a armas químicas. Todas estas enseñanzas están siendo empleadas por las tropas iraquíes en la conocida como «batalla de Mosul».

 

Dos militares, español e iraquí, en un ejercicio de tiro / EMAD

 

Desde hace un año, el Estado Mayor de la Defensa contempla el refuerzo de la participación española en la operación «Inherent Resolve» que lidera EE.UU. y en la que participa una coalición de sesenta países. Hasta ahora no se había tomado la decisión ya que el Gobierno se encontraba en funciones. Es previsible que al menos el PSOE y Ciudadanos apoyen al PP en esta petición del Ejecutivo.

En ese centenar de efectivos adicional se espera el envío de agentes de la Guardia Civil ya que una de las áreas que quiere reforzar la coalición internacional es el adiestramiento de la policía iraquí, sobre todo la de fronteras.

Rajoy mandó un mensaje a las tropas desplegadas en Irak: «Están realizando una labor tan importante, tan digna y tan fundamental como garantizar la seguridad de todos los europeos, la libertad y los derechos fundamentales. Las batallas hoy hay que darlas en todo el mundo. Por eso España está en el Sahel, Malí, Senegal, Turquía, Irak. La batalla se da en todas partes, sobre todo en el origen. La guerra contra el terrorismo es global y tenemos que trabajar conjuntamente».

 

Obtención de datos biométricos, de un militar de la 35ª Brigada del ejército de tierra iraquí, que ha iniciado su adiestramiento / EMAD

 

Un militar español instruye a un iraquí en el tiro de carro de combate / ABC

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– General Ballesteros: «Para un yihadista, al Andalus es siempre un objetivo posible»

– Así se ensambló el primer A400M del Ejército del Aire

– Maniobras de helicópteros de la Armada y las Famet con el buque «Dixmude» francés

– El Rey, con los «boinas verdes» en un ejercicio antiyihadista en el cuartel del MOE

– «Lejos de casa», el nuevo cuadro de Ferrer-Dalmau sobre el Líbano

– La US Navy embarca por primera vez un caza F-35 con bombas

– Mediterráneo: Guardia Civil y la operación Tritón de Frontex

– La modernización de helicópteros AB-212 de la Armada Española

– El Ejército del Aire recibirá 14 aviones A400M hasta 2022

– El Ejército del Aire recibe este jueves su primer A400M

– Un caza Mig-29 del portaaviones Kuznetsov se estrella en el Mediterráneo

– ¿Por qué ganó Donald Trump?

– Tratado de Cielos Abiertos: España y Canadá vuelan sobre Rusia juntos

– ¿Quién será el JEMAD de la ministra Cospedal?

– Alberto Gutiérrez, de Aribus DS: “Somos una industria que genera crecimiento tecnológico”

– Vídeo: el vuelo del nuevo caza chino «invisible» J-20

– Moscú exhibe las primeras imágenes del portaaviones Kuznetsov en el Mediterráneo

 

 

Internacional

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes