La US Navy ha difundido un vídeo por el cual denuncia el vuelo de un caza Sukhoi SU-27 cerca de uno de sus aviones de reconocimiento EP-3E Aries II mientras éste último estaba volando en el espacio aéreo internacional del mar Negro el pasado 29 de enero.
No es la primera vez que este tipo de acciones son denunciadas por EE.UU. o la OTAN. En la zona del mar Negro, mar Báltico o canal de la Mancha se suceden los vuelos de hostigamiento de aviones rusos a buques o aviones de la OTAN.
Por ejemplo, en abril de 2016 un Su-24 el destructor estadounidense Donald Cook, con base en Rota, fue hostigado en dos días diferentes “a muy baja altitud” en aguas del mar Báltico.
Según fuentes militares, la fuerza aérea rusa busca de este modo analizar los tiempos de reacción de los buques o aviones así como marcar territorio en zonas de interés.
La compilación de imágenes del último incidente ofrecidas por la US Navy hablan por sí solas.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Armada: cazas Harrier hasta 2030 si no se adquiere el F-35
España asume hoy el mando de la misión militar de la UE en Malí
50 años del Rey: “soldado Borbón” o cuando “mandar es servir”
Cospedal visita a las tropas del Ejército del Aire desplegadas en Gabón
España proyecta aumentar su presupuesto de Defensa hasta 18.000 millones (un 67% más)
Cospedal reconoce que España no alcanzará el 2% del PIB en Defensa en 2024
El Ejército del Aire recibe dos nuevos Eurofighter en su última versión mejorada
The Legacy: la asociación que impulsa la historia y relación militar entre España y EE.UU.
Reino Unido busca reforzar su relación de Defensa con España tras el Brexit
El imponente despliegue militar de Francia: más de 30.000 militares en cinco “esferas” de influencia
Fragatas F-110: presupuestados por ahora 174 millones en I+D+i y su diseño
El portaaeronaves Juan Carlos I llega a Huelva, cuna del Descubrimiento
Internacional