EE.UU. ha abierto un nuevo frente en la guerra contra el Daesh al bombardear las posiciones yihadistas en Libia, más concretamente en su bastión en la ciudad de Sirte, donde fuentes de la inteligencia cifran la presencia de terroristas en 2.000-3.000 efectivos (según estadounidenses y franceses) y 5.000 (fuentes del departamento de Defensa del GNA, Gobierno de Acuerdo Nacional provisional).
El ataque pospuesto en los últimos meses a la espera de un mayor consenso entre las distintas facciones polÃticas que se reparten la Libia post-Gadafi (el ataque fue autorizado por el GNA) vino precedido por una presencia de fuerzas especiales estadounidenses, francesas y británicas sobre el terreno. Sobre todo con la misión de inteligencia y reconocimiento de objetivos.
En un comunicado el Pentágono destacó que este ataque a las posiciones del Daesh vino precedido por una petición del GNA. (leer comunicado).
¿Qué medios ha utilizado EE.UU. para llevar a cabo los bombardeos de apoyo a tropas del GNA libio en su lucha contra el Daesh? He aquà un resumen:
– Buque de asalto anfibio USS Wasp: ha sido la plataforma naval elegida para lanzar el ataque. En despliegue desde el pasado mes de junio en las zonas de la Sexta Flota (Mediterráneo principalmente) y Quinta Flota (Golfo Pérsico), se encontraba esto dÃas en pleno corazón mediterráneo, listo para una eventual orden de ataque.
No se trata de un portaaviones, sino de un LHD (Landing Helicopter Dock). Es decir es un portahelicópteros, asemejándose al “Juan Carlos I” de la Armada Española, aunque claro está, más viejo, pues está en servicio en la US Navy desde 1989. Tiene una eslora de 257 m. y una manga de 32 m., frente a los 231 m. y 32 m. del buque insignia español.
A bordo van efectivos de la «22nd Marine Expeditionary Unit» y su base se encuentra en Norfolk (Virginia). Página oficial del USS Wasp.
– Aeronaves MV-22B Osprey: a bordo del USS Wasp se encuentra el VMM-264 escuadrón de los “marines” estadounidenses que pilota las aeronaves MV-22B Osprey, similares a las que tienen el mismo Cuerpo de Marines en Morón de la Frontera (Sevilla). Tres de estas unidades habrÃan sido utilizadas. A bordo, del USS Wasp hay 11 Ospreys.
– Helicópteros AH-1Ws Super Cobra: encargados de escoltar a las aeronaves MV-22B Osprey, también llevaron el peso de los ataques contra camiones, carros de combate y vehÃculos blindados del Daesh. Para ello usaron misiles aire-tierra AGM-114s Hellfire. En el ataque se utilizaron dos de estos aparatos. A bordo, del USS Wasp hay tres helicópteros de este tipo.
– Aviones de combate AV-8B+s Harrier: el USS Wasp lleva a bordo seis aviones de ataque de este tipo. Es su principal arma de proyección. No está confirmada aún su participación en las primeras 24 horas de la operación. Aunque podrÃa hacerlo en próximas oleadas de ataques.
– Un avión no tripulado MQ-9 Reaper, del Ejército del Aire de EE.UU. y similar a los que recibirá el español en 2017, fue utilizado en la operación militar. Este aparato despegó de la base italiana de Sigonella (Sicilia) y también habrÃa participó en bombardeos contra objetivos del Daesh. Más información sobre el Reaper.
– Avión de vigilancia P-3 Orión: un avión empleado también en operaciones de patrulla marÃtima habrÃa realizado las labores de vigilancia e inteligencia durante la operación, denominada en su última fase “Odyssey Lightning” y que durará al menos 48 horas, según las fuentes del Pentágono y del Africom consultadas por diversos medios estadounidenses como Defense News.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– La fragata “Reina SofÃa” rescata a 397 personas en el Mediterráneo
– Un nuevo helicóptero Superpuma para el SAR por 15 millones de euros
– Submarino S-81: la Armada espera tenerlo a flote en «febrero de 2020»
– La fragata Cristóbal Colón certifica su sistema de combate en EE.UU.
– Madrid acoge en agosto el Congreso Internacional de Reservistas de la OTANÂ
– Indra lideró en 2015 los contratos de Defensa del BOE con 138 millonesÂ
– RadiografÃa de las Fuerzas Armadas turcas: F-16, Leopard, A400M, Navantia…Â
–TurquÃa: pieza clave de la OTAN con 150 españoles desplegados allÃ
– El nuevo submarino de Navantia tendrá 9 metros más que el inicial
– Clauzel: el pintor del Cristo de la Buena Muerte
– El discurso Ãntegro de Obama en Rota: «Hello Team Rota!»
– «Escudo antimisiles» de la OTAN: preguntas y respuestas
– Obama en Rota: «No podrÃamos tener un mejor aliado que España»
– Rota y Morón: preguntas y respuestas sobre las bases de uso compartido con EE.UU.
– Cumbre de Varsovia (II): Obama enviará 1.000 soldados a EE.UU.
– Cumbre de Varsovia (I): la OTAN ante los desafÃos del Brexit, Putin y Daesh
– España destina 285 dólares per cápita a la Defensa (Francia,747)
– El PrÃncipe de Asturias: 8,5 millones de kilos de metal por 2,4 millones de euros
Internacional