ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Ataque a Siria: Trump insta a Irán y Rusia a dejar de apoyar al régimen de Assad

Esteban Villarejoel

 

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se ha dirigido esta noche a los estadounidenses para informar que un ataque contra el régimen sirio de Bashar el Assad estaba teniendo lugar junto a Francia y Reino Unido, países a los que quiso agradecer al inicio de su alocución de casi ocho minutos.

Trump justificó los “ataques precisos” contra instalaciones ligadas al arsenal de armas químicas de Assad por el último ataque llevado el pasado sábado en Duma, la ciudad cercana a Damasco que sufrió el último ataque con este tipo de armamento. “Ese ataque fue una seria escalada”.

El presidente de EE.UU. recordó cómo hace un año (7 de abril de 2017), EE.UU. lanzó otra acción militar similar por “el ataque salvaje con armas químicas de Assad contra su propia gente inocente: EE.UU. respondió con 58 misiles que destruyeron el 20 por ciento de la fuerza aérea siria”.

 

Imagen facilitada por la US NAVY del USS “Porter” (DDG 78) en el momento de lanzar un misil Tomahawk el pasado año / US NAVY

 

Trump aseguró que el objetivo del ataque era “establecer una fuerte disuasión contra la producción, difusión y uso de armas químicas”.

“Estamos preparados a mantener esta respuesta hasta que el régimen sirio para el uso de armas químicas”, aseguró Trump informando asimismo que EE.UU., Francia y Reino Unido usaran también sanciones económicas y medidas diplomáticas para llevar a cabo este objetivo.

La segunda parte del mensaje del presidente norteamericano fue dirigida para los “dos gobiernos más responsables por apoyar, equipar y financiar el régimen criminal de Assad. A Irán y Rusia les pregunto: ¿Qué tipo de nación quiere estar asociada con el asesinato masivo de hombres, mujeres y niños?”.

 

El presidente ruso, Vladimir Putin, junto a una banda de balalaicas / REUTERS

 

Trump subrayó que el último ataque de armas químicas de Assad y la respuesta militar de hoy eran consecuencia del fallo de Rusia de disuadir al régimen de Assad de usar otra vez armas químicas en la guerra de Siria. “Rusia debe decidir si continuará en el camino iniciado o se une con las naciones civilizadas como fuerza para la estabilidad y la paz. Espero que algún día nos llevemos bien con Rusia y, quizá incluso, con Irán. O quizá no”.

También se refirió a la inestabilidad en la región (mencionando a países como Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos o Egipto) y subrayó que “EE.UU. no busca una presencia indefinida en Siria bajo ninguna circunstancia […] Estamos deseando ver el día que traemos a nuestros guerreros a casa, los grandes guerreros que ellos son”.

Trump no facilitó detalles de los ataques militares que estaban teniendo lugar. El Departamento de Defensa emplazó a las nueve de la mañana (hora local en Washington) para informar en otra rueda de prensa sobre esos detalles.

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

Navantia firma (al fin) su primer acuerdo con Arabia Saudí: una “joint venture”

La Armada Española y la Marina saudí, listas para colaborar estrechamente

La Armada enviará el “Juan Carlos I” al Golfo para transportar helicópteros a Irak

Cospedal y la ministra francesa piden por carta el cuartel de la UE en Reino Unido

El portaaviones Harry S. Truman llegará en dos semanas al Mediterráneo

Un militar español, al frente de una dirección clave de la Agencia Europea de Defensa

Intermares, el «nuevo» buque-escuela y de cooperación pesquera de la Armada 

El Ejército del Aire exhibe el A400M en la feria aeronáutica de Chile

Nuevo ciclo inversor de Defensa: una veintena de helicópteros NH-90

11 y 12 de abril: el Príncipe Heredero saudí y el contrato de las cinco corbetas

Los Presupuestos contemplan 251,9 millones para las fragatas F-110 en 2018

El problema de las muchas Europas de la Defensa

El BAM Meteoro y 82 marinos españoles, rumbo a la operación Atalanta

España y Francia, una candidatura común para hacerse con el cuartel de la UE en Reino Unido

La Legión construye el primer campo de combate subterráneo de España

Misión Malí: el pintor Ferrer-Dalmau regresa al frente contra la yihad

El Ministerio explica la participación voluntaria de militares en la Semana Santa

«La marcha de Gálvez», el último cuadro de Ferrer-Dalmau

¿Quién será el nuevo DIGAM (director general de Armamento y Material)?

Flintlock 2018: operaciones españoles de España adiestrarán en Burkina Faso 

#Difas2018: Logroño acogerá el Día de las Fuerzas Armadas el 26 de mayo

 

 

Internacional

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes