A finales de enero dimos cuenta ya de cómo el pintor Augusto Ferrer-Dalmau preparaba el que es el primer cuadro de la guerra de Afganistán: “La Patrulla” (ver arriba la imagen del cuadro). Pues bien, hoy será presentado en el Cuartel General del Ejército de Tierra, institución a la que se donará. Dos metros de ancho por uno y medio de alto son sus dimensiones.
Este cuadro es un vivo recuerdo de una guerra y un tributo para una generación de militares se ha curtido con la máxima exigencia. El mismo pintor pasó diez días de verano el pasado año para tomar notas, fotos y apuntes para este cuadro único.
¿Por qué “La Patrulla”?, se preguntará el lector. Hay que explicar que esta misión de patrullar -en caminos de pedregal y polvo con amenaza constante- ha sido una de las características y tónicas de las tareas que los militares españoles han realizado en la provincia de Badghis en lugares como la Ruta Lithium, Ludina, Muqur, Sang Atesh…
De esta provincia de Badghis, con Qala i Nao como capital, precisamente se replegarán definitivamente las tropas españolas a finales de noviembre. Ahora permanecen unos 960 militares del contingente Aspfor XXXIII, compuesto su grueso por el Regimiento de Infantería Ligera “Canarias” Nº50, con base en Las Palmas de Gran Canaria.
“Producto de nuestras conversaciones con los militares, llegamos a la conclusión de que precisamente patrullar ha sido una de sus principales labores en Afganistán. En el cuadro habrá militares españoles, uno del Ejército afgano, las montañas de Afganistán, el pueblo. Se trata de una patrulla al suroeste de Muqur”, nos comentó el pintor en su estudio de Valladolid.
Además, el pintor barcelonés especializado en temática militar – “Rocroi, el último tercio” o “Agustina de Aragón” son algunas de sus obras- prepara otras pinturas para un libro que publicará la editorial Galland Books.
El pasado mes, quien esto suscribe y el fotógrafo de ABC Jaime García pasamos 17 días empotrado con las tropas españolas en Afganistán. Queremos hacer ahora un pequeño ejercicio de paralelismo (aproximado) entre algunas de sus pinturas y otras instantáneas recogidas allí.
He aquí el resultado:
1. EL MILITAR Y EL NIÑO
2. EL NOTABLE AFGANO
3. EL SOLDADO AFGANO
4. “LA PATRULLA”
Internacional Esteban Villarejoel