ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Submarino S-80: el techo de gasto aumentará 1.770 millones

Uno de los futuros submarinos S-80 / JAIME GARCÍA
Esteban Villarejoel

 

 

El Ministerio de Defensa espera aumentar el techo de gasto de la construcción de los cuatro submarinos S-80 de los 2.135 millones de euros iniciales a los 3.905 millones finales aproximadamente, según fuentes de la industria consultadas por ABC. Esta construcción la lleva a cabo el astillero estatal Navantia en Cartagena.

De este modo, el Consejo de Ministros prevé aprobar este viernes un aumento de 1.770 millones aproximadamente, «una cantidad aún pendiente de cerrar en sus últimos flecos». Si no se aprobará el nuevo techo de gasto del Presupuesto esta decisión sería tomada por el Gobierno de Pedro Sánchez en el próximo Consejo de Ministros, apuntan fuentes políticas.

De este modo, cada submarino de la nueva clase de la Armada Española tendrá un coste unitario de 975 millones aproximadamente, si bien dentro del proyecto se presupuestan otras partidas como simuladores, obras en la base de la Flotilla de Submarinos del Arsenal Militar de Cartagena,…

 

Un ingeniero de Navantia contempla la grada donde se encuentra uno de los cuatro submarinos S-80 que construye Navantia en Cartagena / JAIME GARCÍA

 

El calendario de entregas de los cuatro nuevos submarinos de la clase S-80 se estima ahora en: septiembre de 2022, mayo de 2024, marzo de 2026 y julio de 2027.

Estos nuevos sumergibles con nombre Isaac Peral (S-81), Narciso Monturiol (S-82), Cosme García (S-83) y Mateo García de los Reyes (S-84) deberán relevar a los actuales Galerna (S-71), Mistral (S-73) y Tramontana (S-74), que alcanzarán así los 40 años de servicio al final de su vida útil después de las obras de revisión a las que van a ser sometidos en los próximos años. El Siroco (S-72) fue dado de baja en 2012.

Hay que recordar que los submarinos S-80 fueron empezaron a construirse en 2005 sufriendo diversos contratiempos ya superados. El último por un desfase en su peso que obligó a alargar su eslora de los 72 metros iniciales a los 80,81 finales.

 

Uno de los futuros submarinos S-80 / JAIME GARCÍA

 

La principal novedad de este submarino diesel-eléctrico es su sistema de propulsión anaerobia que le hará navegar en las profundidades independientemente del aire (“Air Independent Propulsion”, AIP) lo que le proporcionará mayor autonomía y discreción (no tendrá que ir a flote con la actual frecuencia).

La obtención tecnológica de este sistema de propulsión AIP es otra de las dificultades del proyecto del submarino S-80. Finalmente, y para salvaguardar el calendario de entregas tras el rediseño del submarino, se ha optado por “desacoplar el desarrollo del AIP de la construcción”.

Es decir, los trabajos de desarrollo del AIP irán en paralelo: “Los dos primeros submarinos entregados no contarán con AIP, a los que se les acoplará posteriormente en una parada de mantenimiento. El tercero y cuarto sí se entregarán con AIP”, explican por su parte fuentes de la Armada Española.

 

Una de las popas de los submarinos / JAIME GARCÍA

 

Fuentes militares indicaron esta semana que los trabajos han avanzado en los últimos meses hasta el punto de que el motor diesel-eléctrico se ha instalado en el primero de los  submarinos.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado martes la Flotilla de Submarinos y los trabajos de construcción del S-80 destacando el compromiso del Gobierno con este proyecto.

 

Simulador de mando del nuevo submarino que se construye en los astillero de Navantia en Cartagena / JAIME GARCÍA

 

Trabajos del S-80 en Cartagena en diciembre de 2017 / JAIME GARCIA

 

EspañaIndustria de Defensa Esteban Villarejoel

Post más recientes