La firma del contrato del nuevo vehículo de combate de ruedas (VCR) 8×8 Dragón entre el Ministerio de Defensa y TESS-Defence (?), consorcio que aglutina a los cuatro fabricantes principales (General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, Indra, Sapa y Escribano Mechanical & Engineering), ha desvelado algunos detalles del que será el programa industrial estrella del Ejército de Tierra para las próximas décadas:
1. Se trata de un contrato de 348 vehículos por una cifra inicial de 1.740 millones de euros, tal y como desveló la empresa estadounidense General Dynamics European Land Systems, con fábrica y sede en España a través de Santa Bárbara Sistemas.
2. El total de vehículos futuros podría ascender a 1.000 unidades.
3. El plazo para entregar los primeros 348 8×8 “Dragón” son siete años.
4. El contrato se firma sin que haya una decisión sobre las fundamentales torres de armamento, sin que haya terminado la evaluación de los prototipos y con el sistema de comunicaciones por adjudicar igualmente.
5. La empresa General Dynamics European Land System – Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS) comunicó que obtiene el 42,1% del contrato con 733 millones. GDELS-SBS es la empresa plataformista del vehículo “Dragón”, cuya base es el vehículo “Piranha V”. Incluye todas las tecnologías requeridas por el Ministerio de Defensa.
6. Por su parte, Indra informó que dotará los vehículos “Dragón” de su sistema de misión y arquitectura electrónica por más de 150 millones de euros (8,6%) aunque espera firmar nuevos contratos dentro de esta primera fase del programa militar, de un total de tres fases.
7. Como exigió el Ministerio de Defensa, el proyecto contará con al menos un 70 por ciento de participación de industria española.
8. Se estima en 8.750 empleos directos, indirectos e inducidos los que este programa de defensa creará fundamentalmente en Andalucía, Asturias, País Vasco y Madrid, donde se localizan las fábricas de las cuatro empresas que conforman el consorcio TESS-Defence.
EspañaIndustria de Defensa