Apenas 24 horas antes de que Theresa May y Jean Claude Juncker sellaran su principio de acuerdo para acometer un Brexit por las buenas, el Consejo de Ministros aprobaba el jueves la compra del cien por cien de la empresa española ITP (Industria Turbopropulsores) por parte de la británica Rolls-Royce, que hasta entonces ya poseía el 46,875% de la compañía. ITP es una compañía vasca clave para los consorcios internacionales que fabrican motores de aviones como el de transporte A400M o el caza Eurofighter y también el helicóptero de ataque Tigre.
La operación está prevista que se complete antes del finales de 2017 y que el primer pago se realice a principios de 2018, dentro de los primeros dieciséis días laborales posteriores al cierre de la operación.
Hasta ahora el accionariado de ITP se componía así: capital social de 36.060.000 euros, divididas en seis millones de acciones con un valor nominal cada una de 6,01 euros.
- Sener Aero: 3.187.500 acciones con un valor nominal de 19.156.875 euros (53,125%). Esta es la parte que compra ahora Rolls-Royce.
- Rolls-Royce PLC: 2.812.500 acciones con un valor nominal de 16.903.125 euros (46,875%).
El acuerdo del Consejo de Ministros tiene condicionantes:
«Rolls-Royce acepta, suscribe y se compromete a cumplir las condiciones establecidas en el documento de aceptación acordado con el Ministerio de Defensa del Reino de España», dice la referencia del Consejo de Ministros. Entre esas condiciones se encuentran: mantener su capacidad industrial y tecnológica en España, que la mitad del Consejo de Administración sea español, que uno de sus consejeros sea designado por el Ministerio de Defensa, y que también sean españoles su presidente y el consejero delegado.
Las filiales de ITP, obviamente se ven afectadas por el acuerdo, siendo estas suscritas al 100 por 100 por “Industria de Turbopropulsores, S.A.” son:
- Precisión Casting Bilbao S.A.U.
- I.T.P. Externals, S.L.
- Industria de Tuberías Aeronáuticas, S.A.U.
- I.T.P. Next Generation Turbines, S.L.
“Industria de Turbopropulsores, S.A. es una sociedad española que tiene por objeto social la promoción, venta y realización de equipos y/o servicios relacionados con la propulsión aeroespacial, especialmente a la fabricación de componentes y/o motores completos para la propulsión de aeronaves y de ingenios espaciales. También tiene actividades vinculadas con el montaje, inspección y prueba de los mismos y su mantenimiento, reparación y puesta a punto, con la fabricación de repuestos, piezas y componentes para equipos espaciales y/o relacionados con sistemas de defensa, de otras industrias y a cualquier otra actividad de lícito comercio relacionada con las anteriores”, explicaba la referencia del Consejo de Ministros.
Sus actividades relacionadas con la defensa consisten en la ingeniería, diseño, fabricación, montaje, pruebas, mantenimiento y reparación de motores aeronáuticos de propulsión y sus componentes diseñados o modificados para uso militar.
Fortalecer la posición
Según indica Rolls-Royce, el objetivo de su inversión es fortalecer la posición de “Industria de Turbopropulsores, S.A” por medio de su inclusión en un grupo transnacional como es Rolls-Royce con todas las oportunidades y desafíos que ello conlleva. La inversión permitirá, además, que “Industria de Turbopropulsores, S.A.” y sus sociedades filiales, no solo mantengan y mejoren los servicios que prestan a su cartera de clientes, sino que reforzará su posición dentro de la industria global.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
El Himno del Ejército del Aire, con letra de Pemán, cumple 50 años
¿Por qué la Virgen de Loreto es la patrona del Ejército del Aire?
El Gobierno aprueba una gran revisión del submarino S-71 «Galerna» por 43,2 millones
La Armada recibe otro helicóptero AB-212 modernizado: ¡volarán 60 años!
Cospedal anuncia un nuevo ciclo inversor en materia de Defensa
Navantia se «australianiza» para competir en el concurso de las 15 fragatas de Canadá
Defensa compra otros dos helicópteros de segunda mano de la US Navy por 28 millones de euros
¿Y que dice sobre ETA la nueva Estrategia de Seguridad Nacional?
ESN17: “España se enfrenta a un incremento de agresiones de servicios de inteligencia extranjeros”
El Gobierno aprueba hoy la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional
Indra-Lockheed: la alianza para desarrollar el radar antiaéreo de nueva generación
Defensa recibirá cinco nuevos helicópteros: dos Tigre, un NH-90 y dos Superpuma
Un general español liderará la misión militar de la UE en Malí desde enero
General García Blázquez: «La situación en República Centroafricana es preocupante»
Navantia se alía con astillero de EE.UU. para optar a construir 20 fragatas de la US Navy
“Seaplace” diseña ya el próximo buque rescatador de submarinos de la Armada Española
Industria de Defensa