El proyecto de la nueva fragata F-110 prosigue su curso con nuevas revelaciones hechas públicas por las cuales a finales de año se podría firmar la primera orden de ejecución de las cinco unidades previstas para la Armada Española.
Todo ello, claro está si el Ministerio de Defensa sigue adelante con los planes para reemplazar las fragatas de la clase Santa María por estas nuevas F-110 (algo que se da por asegurado). La entrega de la primera nueva fragata, la F-111, se produciría en el tercer trimestre de 2023. El calendario preliminar proseguiría de este modo: 2020-2024 para la F-112, 2021-2025 para la F-113, 2022-2026 para la F-114 y 2023-2027 para la F-115.
Hay que recordar que en 2015 el Consejo de Ministros aprobó una inversión total de 174 millones de euros con el objetivo de desarrollar los programas tecnológicos asociados al proyecto y la fase de definición del buque.
Para ello se constituyó Protec 110, la Unión Temporal de Empresas formada por el astillero Navantia (100% de la SEPI) y la tecnológica Indra (20,14% participada por la SEPI). La empresa SENER también participa, en solitario, en uno de los doce programas tecnológicos, tal y como se observa en esta información proporcionada por Navantia.
Una de las principales novedades tecnológicas de la serie de fragatas F-110 será su mástil integrado. Tendrá una dotación de 150 marinos y una eslora de 145 metros con una manga de 18,5 m. El contrato podría estar valorado en 4.000 millones.
Para Navantia el programa podría suponer empleo para 7.000 personas, de las cuales 1.300 serían trabajadores del propio astillero, otros 2.100 de industrias auxiliares y otros 3.600 de empleos relacionados.
Navantiaya muestra maquetas de la futura fragata F-110 en eventos de defensa y exposiciones navales como Homsec (la semana pasada en Madrid) o Idex (Abu Dabi en febrero).
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– El cazaminas Duero, en el puerto ucraniano de Odesa… y Crimea a 325 kilómetros
– Libia: Rusia habría posicionado fuerzas de operaciones especiales en Egipto
– El Ejército recibe el nuevo vehículo blindado Pizarro (fase II) en Homsec
– «Oaken Steel»: el despliegue de los «marines de Morón» en Uganda el pasado verano
– Rusia incrementa la «acción exterior» de sus submarinos en el Mediterráneo y el Estrecho
– El Congreso aprueba la adhesión de Montenegro a la OTAN (sólo Podemos en contra)
– «Lockheed Martin apoya la discusiones ente EE.UU. sobre la capacidad y precio del F-35»
– Más riesgo en el Sahel: los tres principales grupos yihadistas se unen bajo Al Qaida
– Lockheed Martin asegura estar en conversación con España por el caza F-35
– La Bolsa de Defensa: los europeos empujan hacia arriba
– La «mili» vuelve a Suecia pero… ¿cómo es el Ejército sueco?
– Vídeo: los Eurofighter del Ejército del Aire cruzan el Atlántico
– Instalaza presentó en Abu Dabi sus armas anti-Daesh
– Flintlock: España lleva a África 130 efectivos, un C-295 y cuatro helicópteros
– Intensa actividad Armada-OTAN: despliegue de cuatro grupos en tres agrupaciones
– Idex 2017: Abu Dabi, 20 imágenes de la mayor feria de armas de Oriente Medio
EspañaIndustria de Defensa Esteban Villarejoel