ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Defensa deberá abonar 243,6 millones si no adquiere los 13 aviones A400M sobrantes

Esteban Villarejoel

 

El Ministerio de Defensa deberá abonar a Airbus DS 243,6 millones de euros en caso de que finalmente quiera cancelar los 13 aviones de transporte militar A400M declarados como “no operables” o como excedentes para la exportación del pedido inicial de 27 unidades, según confirmó el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, en el Congreso de los Diputados el pasado jueves.

“El programa se encuentra en la fase de desarrollo en cuanto a las capacidades militares, en la fase de producción de aeronaves y ya hay más de 40 unidades en servicio” en seis países. El A400M sustituirá a los aviones Hércules o Transall de las fuerzas aéreas participantes.

“El número total de aviones a adquirir por cada nación en este programa internacional son: Alemania 53, Francia 50, España 27, Reino Unido 22, Turquía 10 y Bélgica 8 (7+1 de Luxemburgo). Se prevé además un incremento de la producción como consecuencia de futuras exportaciones a terceros países”, informó Conde. Adicionalmente se producirán otros cuatro A400M para Malasia.

 

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, en la cabina del A400M junto a Fernando Alonso, director de aviones militares de Airbus DS

 

España recibió su primer avión A400M en septiembre de 2016 y ya ha realizado sus primera misiones operativas. Se prevé que el Ejército del Aire reciba un total de 13 aviones más entre los años 2017 y 2022, retrasando la recepción de las otras 13 unidades para el periodo 2025-2030. Precisamente, éstas últimas unidades son las que tendrían “sanciones contractuales” en caso de que España no quiera ejercer la opción de compra.

“Esta aeronave incrementará sustancialmente la capacidad de carga y el radio de alcance en comparación con aquellas a las que va a sustituir. La capacidad de carga se duplicará (tanto en peso como en tamaño). Operará en múltiples configuraciones incluyendo transporte de carga, transporte de tropas, evacuación médica y reabastecimiento de combustible en vuelo”, aseguró el “número 2” del Ministerio de Defensa español.

 

Vuelo del primer A400M destinado al Ejército del Aire español / AIRBUS DS

 

 

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– Expal concluye su “misión UE” de destrucción de 3,4 millones de minas en Bielorrusia

– El Ejército del Aire tiene 61 cazas Eurofighter y le quedan 9 por recibir

– El Ejército del Aire enviará finalmente cinco F-18 a su próxima misión en Estonia

– General Petr Pavel: «Si Rusia agrede al Este, estará agrediendo a España»

– El general Varela, el almirante López Calderón y el general Salto, nuevos jefes de Tierra, Armada y Aire

– Submarino S-80: con el techo actual de gasto (2.135 millones) solo hay para una unidad

– #Difas2017: Defensa celebrará el Día de las Fuerzas Armadas en Guadalajara el 27 de mayo

– Navantia bota hoy el «Audaz», el primer buque para la Armada en seis años

– García Vargas y las misiones en el Mediterráneo reciben el V Premio Sabino Fernández Campo

– El primer mensaje del nuevo Jemad: «Ante todo por España»

– Interés por las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza de Barcelona

– Claves de la elección del nuevo Jemad: los retos en una OTAN con Trump 

– El teniente general Fernando Alejandre, nuevo JEMAD

– Cospedal prevé acometer hoy el relevo de la cúpula militar

– El Ejército del Aire, Red Flag y cazas Eurofighter

– Oferta de empleo público: Defensa convoca 2.000 plazas para Tropa y Marinería

– Armada Española: despliegue insólito en los cinco continentes

– Libia: Rusia habría posicionado fuerzas de operaciones especiales en Egipto

– El Ejército recibe el nuevo vehículo blindado Pizarro (fase II) en Homsec

– «Oaken Steel»: el despliegue de los «marines de Morón» en Uganda el pasado verano

– Rusia incrementa la «acción exterior» de sus submarinos en el Mediterráneo y el Estrecho

 

 

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes