El gobierno de Canadá anunció este jueves la elección del avión Airbus C295W para su programa de búsqueda y rescate con aeronaves de ala fija (Fixed-Wing Search and Rescue Program – FWSAR), anunció la compañía aeronáutica en un comunicado.
En total, la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) comprará 16 aviones de este modelo de avión de transporte medio que se ensambla en la planta sevillana de San Pablo. Para el pedido canadiense, el aparato será adaptado al uso de misiones de búsqueda y rescate (SAR). «El contrato también incluirá el mantenimiento en condiciones operativas, que será suministrado por una joint-venture constituida por Airbus Defence and Space y PAL Aerospace», indica el comunicado de Airbus DS.
El 295W incorpora importantes componentes canadienses, en torno al 20% del avión ya usa componentes de este país norteamericano, señalan fuentes de la compañía: cada aparato está equipado con motores Pratt & Whitney Canada, los pilotos recibirán entrenamiento en un nuevo centro desarrollado por CAE y los sistemas electro-ópticos para las misiones FWSAR serán suministrados por L3 Wescam. El mantenimiento será conducido por locales en Canadá.
Las entregas de los C295W de Canadá comenzarán tres años después de la adjudicación del contrato. Una vez en servicio, se sumarán a los cinco aviones Airbus CC-150 utilizados para misiones de reabastecimiento en vuelo, transporte y traslado de pasajeros VIP.
Fernando Alonso, Director de Military Aircraft en Airbus Defence and Space, se congratuló por la noticia: “Es muy satisfactorio que el C295 haya recibido este importante voto de confianza por parte de un cliente tan exigente”.
Según la Real Fuerza Aérea Canadiense, el contrato inicial está valorado en 2.400 millones de dólares canadienses (impuestos no incluidos), es decir, unos 1.686 millones de euros.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– Un oficial turco «desaparece» del cuartel de la OTAN en Valencia
– Dos portaaviones de EE.UU. y Rusia coinciden por primera vez en el Mediterráneo
– Segundo accidente de un caza ruso del portaaviones Almirante Kuznetsov
– Aprobada una nueva especialidad militar: aviadores del Ejército de Tierra
– El Gobierno aprueba la compra de dos helicópteros SH-60F para la Armada por 40 millones
– El Ejército del Aire ya vuela su primer A400M
– Portaaviones Eisenhower: 1.903 bombas contra el Daesh en cinco meses
– Comunicado de Airbus: anuncia la reducción de 1.164 empleos de los 136.000 actuales
– Rajoy pedirá «pronto»al Congreso aumentar de 300 a 400 los efectivos en Irak
– General Ballesteros: «Para un yihadista, al Andalus es siempre un objetivo posible»
– Así se ensambló el primer A400M del Ejército del Aire
– Maniobras de helicópteros de la Armada y las Famet con el buque «Dixmude» francés
– El Rey, con los «boinas verdes» en un ejercicio antiyihadista en el cuartel del MOE
– «Lejos de casa», el nuevo cuadro de Ferrer-Dalmau sobre el Líbano
EspañaIndustria de Defensa Esteban Villarejoel