Airbus Defence and Space ha comenzado hoy un proceso de consulta con el comité de empresa europeo de la compañía en relación con la reestructuración prevista por la división. A pesar de que las perspectivas de negocio siguen siendo sólidas, especialmente en cuanto a su actividad principal, es necesario tomar estas medidas después de que la división contabilizara por tercer año consecutivo un ratio de pedidos a ingresos inferior a 1, informó la aeronáutica europea.
«Esta situación se ha producido, principalmente, por el estancamiento del sector espacial y por el aplazamiento de diversos contratos en el mercado de defensa», explican. Hay que recordar que el pasado jueves Airbus informó que la falta de exportaciones del avión de transporte militar A400M, ensamblado en la planta de Sevilla, lastrará las cuentas de Airbus en 1.200 millones de euros.
Los planes presentados a los representantes de los empleados prevén la reducción de 2.362 puestos de trabajo hasta finales de 2021: 829 en Alemania, 357 en el Reino Unido, 630 en España, 404 en Francia y 142 en otros países. Estas medidas vendrán acompañadas de un programa intensivo de rentabilidad y de otras acciones destinadas a incrementar la competitividad a largo plazo y a salvaguardar el posicionamiento futuro de la división.
«La necesidad de realizar una reestructuración se anunció por primera vez en diciembre de 2019 y se reiteró durante la conferencia de prensa anual de la compañía celebrada el 13 de febrero en Toulouse. Airbus Defence and Space ofrecerá información actualizada sobre sus planes y continuará llevando a cabo un diálogo constructivo con los representantes de los empleados. Las consecuencias financieras posteriores están siendo evaluadas y serán comunicadas más adelante», dice el comunicado.
Airbus tiene 12.600 empleados en España, de los cuales el 60% son de la división militar Airbus Defence and Space en las fábricas de Tablada y San Pablo (Sevilla), Getafe (Madrid) y Centro Bahía de Cádiz.
EspañaIndustria de Defensa