ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

España tiene 1.736 militares desplegados en el exterior en doce misiones

Esteban Villarejoel

Las Fuerzas Armadas españolas mantienen actualmente un total de 1.736 efectivos en 12 misiones en el exterior. De las misiones, ocho se encuadran bajo bandera de la UE (622 militares), tres con la OTAN (530) y una con la ONU (584). Por cierto, no incluye el cuadro la presencia de un general español al frente del Estado Mayor de la Fuerza de la operación la ONU en Costa de Marfil (UNOCI), en el cargo desde enero.

He aquí un cuadro bien resumido que facilita el Estado Mayor de la Defensa.

 

ñjkñl

 

– Afganistán (desde enero de 2002): en la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), solo en Herat y un contingente de 50 efectivos en los cuarteles en Kabul.

– Bosnia y Herzegovina Althea (diciembre 2004): desde junio de 1991 tropas españolas han tenido presencia en diferentes misiones de la OTAN y ahora de la UE. Con sede en Travnik, España contribuye a la misión Eufor Althea con el objetivo de asegurar el cumplimiento de los aspectos militares de los Acuerdos de Dayton.

– Líbano (septiembre 2006): de mantenimiento de paz en el sur del país.

– Operación Atalanta (enero 2009): contra la piratería en el océano Índico.

– EUTM Somalia (febrero 2010): de entrenamiento a las fuerzas somalíes.

– Eucap Nestor (julio 2012): para el fortalecimiento de las capacidades marítimas en la región del Cuerno de África.

– Apoyo Malí (enero 2013): destacamento aéreo «Marfil» de apoyo a Francia en Malí.

– EUTM Malí (febrero 2013): de entrenamiento a las fuerzas malienses.

 

Militares españoles adiestran al ejército maliense en Koulikoro, en la misión EUTM Malí / IÑAKI GÓMEZ (MDE)

 

– Apoyo RCA (enero 2014): destacamento aéreo «Mamba» de apoyo a Francia en República Centroafricana.

– Eufor RCA (febrero 2014): contribuir al establecimiento en el país de un entorno seguro y protegido para la población, concentrando especialmente su actuación en el área de la capital, Bangui.

-SNMG2: Agrupación Naval Permanente 2 de la OTAN, España participa con la fragata «Almirante Juan de Borbón» desde este mes y por cuatro meses. La Armada ha participado en este grupo naval de modo rotatorio desde su aprobación en 2001.

-SNMCMG2: Agrupación naval permanente de medidas contraminas de la OTAN 2, España despliega el cazaminas «Duero». También es otro grupo de reacción rápida naval creado tras los atentados del 11-S.

 

Personal del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo en el destacamento «Marfil», con base en Dakar (Senegal)  y el avión C-295 del Ejército del Aire/ EMAD

 

Si quieres seguirme en Twitter… @villarejo

 

Últimas entradas del blog:

– Una fragata española en un «ejercicio OTAN» en el Mar Negro (Rusia en el horizonte)

– Cinco claves de la pasada cumbre de la OTAN

– Vídeo: El carro de combate Leopardo, a vista de «drone»

– Hacia la nueva era de los portadrones: EE.UU. prueba el X-47B y el F-18 en vuelos conjuntos

– Merkava israelí vs. Leopardo español: la guerra de los carros de combate

 

 

 

 

EspañaInternacionalOperaciones en el Extranjero

Tags

Esteban Villarejoel

Post más recientes