ABC
Suscríbete
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizMi ABCABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

España liderará en el segundo semestre la reacción rápida militar de la UE

Estructura del batallón de reacción rápida de la UE
Esteban Villarejoel

 

El Regimiento de Cazadores de Montaña «Galicia» nº 64, con base en Jaca (Huesca), liderará el batallón reforzado que la UE pondrá en alerta en el segundo semestre del año ante una eventual intervención militar aprobada por los 28 países miembros. Se trata de una de las operaciones fuera del territorio nacional aprobadas por el Gobierno para este 2017 en caso de requerimiento. El primer semestre lo lidera Italia.

Este «Battle Group Package» -como se denomina en el argot militar de la UE- estará formado por unos dos mil efectivos de este regimiento encuadrado en la Brigada «Aragón» I. Además, otros 500 efectivos de Portugal e Italia complementarán este «paquete» inicial de Fuerza de Respuesta Rápida europea ante una crisis.

El objetivo es impulsar la capacidad de respuesta militar netamente europea ante crisis estipuladas en el Artículo 43 del Tratado de la UE. Entre ellas, misiones de desarme, humanitarias y de rescate, prevención de conflictos y de mantenimiento de la paz, o misiones en las que intervengan fuerzas de combate para la gestión de crisis.

 

Efectivos del Rgto. de Cazadores de Montaña «Galicia» nº 64 en las maniobras en Zaragoza

 

Entrenamiento en Zaragoza

«Todas estas misiones podrán contribuir a la lucha contra el terrorismo, entre otras cosas mediante el apoyo prestado a terceros países para combatirlo en su territorio», se estipula además en el texto comunitario. Con este fin, los efectivos del Cazadores de Montaña «Galicia» nº 64 se adiestraron a finales de noviembre en en el campo de maniobras de «San Gregorio» (Zaragoza).

«Se plantearon acciones propias del control de zona (seguridad de bases, establecimiento de puestos de control, impermeabilización de fronteras o control de rutas) y varias operaciones de asalto aéreo, gracias a la participación de un grupo táctico de helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet)», explican fuentes del Ejército de Tierra.

A nivel estructural, el batallón reforzado contaría con un cuartel general de operaciones («Operations HQ», en inglés), estando entre los preasignados inicialmente el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de la Bétera (Valencia). De este modo, el cuartel de Bétera pasaría a tener la doble bandera de la OTAN y de la UE si así se decide.

«El Ejército de Tierra aportará el batallón de respuesta y el elemento de mando sobre el terreno, y este Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad se adiestrará para ser el mando de la operación cuando se determine», informan fuentes del cuartel de Bétera.

 

Logo de la misión de la UE en República Centroafricana en 2014 / AFP

 

Por su parte, el batallón de respuesta de Cazadores de Montaña «Galicia» 64 sería el encargado de organizar el cuartel general de la fuerza desplegada que incluiría además del batallón de infantería unidades de apoyo al combate (artillería y zapadores) y apoyo logístico (transporte, combustibles, suministros, etc.). De estas últimas unidades formarían parte el Regimiento de Artillería de Campaña nº 20 o el Batallón de Zapadores XXII.

Esta fuerza de reacción rápida europea es una de las unidades que los 28 países miembros quieren potenciar para fomentar la defensa común y la acción exterior comunitaria, sobre todo en un año -con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el Brexit- en el que podría sufrir cambios.

España participa en misión militares con la UE en Malí, República Centroafricana, Somalia, océano Índico contra la piratería y Bosnia y Herzegovina con un total de 570 militares desplegados del total de 2.398 que se encuentran en misiones en el exterior.

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– Vídeo: Bamako-Koulikoro, el polvoriento camino que nos lleva a la «fábrica de batallones» de la UE

– ABC, a bordo del portaaviones «Eisenhower» de la US Navy: bombas contra Daesh

– «Marfil»: el apoyo español a la guerra de Francia en el Sahel

– Cospedal: «La seguridad de Malí y el Sahel es muy importante para España»

– El Consejo de Ministros aprueba las misiones en el exterior para 2017

– Defensa sólo renueva por seis meses la misión de los Patriot en Turquía

– Cospedal explica sus planes en un Congreso que respaldará el envío de más soldados a Irak

– Airbus Helicópteros espera entregar su primer NH90 a la Armada en 2023

– La nómina militar de Franco en 1969: 95.212 pesetas (con donativo de 500 ptas. a Falange)

– Canadá comprará 16 aviones C295W, ensamblados en la planta sevillana de Airbus DS

– Un oficial turco «desaparece» del cuartel de la OTAN en Valencia

– Dos portaaviones de EE.UU. y Rusia coinciden por primera vez en el Mediterráneo

– Segundo accidente de un caza ruso del portaaviones Almirante Kuznetsov

– Aprobada una nueva especialidad militar: aviadores del Ejército de Tierra

– El Gobierno aprueba la compra de dos helicópteros SH-60F para la Armada por 40 millones

– El Ejército del Aire ya vuela su primer A400M

– Portaaviones Eisenhower: 1.903 bombas contra el Daesh en cinco meses

 

EspañaInternacional Esteban Villarejoel

Post más recientes